Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Importantes sectores de Iquique presentan problemas de iluminación

Municipio anunció nuevos proyectos y recambio de luminarias. Cores dicen que proyecto led sigue detenido.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

Con graves problemas de iluminación permanece por estos días la Plaza Prat de Iquique, la cara más visible de la capital regional, provocando que turistas e iquiqueños que visitan el Teatro Municipal y la Torre del Reloj, deban hacerlo sin la luz apropiada cuando cae la noche.

Una problemática que para la presidenta de la junta vecinal Plaza Brasil, Betty Terrazas, se ha extendido también a algunos puntos del paseo Baquedano y otros del sector centro, acrecentando la sensación de inseguridad de vecinos y locatarios.

"Este es un problema de oscuridad, aquí en calle Baquedano hay una parte que también está oscura, falta mucha iluminación aquí en la ciudad y eso propende a la delincuencia y como estamos viviendo ahora, deberían ponerse un poco la mano en el corazón, también por los intereses de la población", indicó Terrazas.

La dirigenta aseguró que ha buscado instancias para solucionar el problema de iluminación de su sector, pero sin obtener resultados.

Situación similar alerta Francisco Arancibia, propietario de la cafetería Francesco, ubicada justo en frente de la Plaza Prat. Según relata, esta problemática se arrastra hace varios meses.

"Efectivamente ha estado bastante oscura la plaza, es más, el 14 de febrero nosotros tuvimos que colocar iluminación extra en nuestra terraza para poder trabajar hasta un poquito más tarde y producto de lo mismo, los locales se han restringido un poco, producto que no hay luminosidad y también la inseguridad que genera eso mismo".

Desde la Municipalidad de Iquique aseguran que la falta de alumbrado público en la Plaza Prat y en sectores como el Mercado Centenario se debe a proyectos que están actualmente en carpeta.

"Plaza Prat ya cumplió su etapa y hay que generar un nuevo proyecto lumínico, yo ya lo mandé a diseñar con los arquitectos de la municipalidad para que se busque cómo se reforzara y mejorará la luz que ahora tiene", manifestó el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.

El jefe comunal descartó que la poca iluminación en sectores como este y otros del centro se deba a problemas suscitados a raíz del denominado "Caso Luminarias Led".

"Espacios oscuros pueden haber, pudo haber faltado en otras partes instalar, pero había que poner una cantidad de luces y se colocó esa cantidad de luces, todavía no se cierra el contrato, deben haber faltado algunas luminarias, 10 o 20, pero estamos hablando de 5 mil que sí se instalaron".

Soria señaló, además, que existe una segunda parte del proyecto que contempla la renovación de postes y alumbrados en las principales avenidas de la ciudad.

Proyecto

Recambio de alumbrado público que para el consejero regional Felipe Rojas, será difícil de concretar por lo detenido que está el proyecto, producto del "Caso Luminarias Led".

"El proyecto está trunco y no veo por ahora más interés. Va a significar que con el tiempo pasado, hay que actualizar valores, todos los costos se han incrementado tanto en equipamiento, infraestructura, mano de obra, si la municipalidad quisiera continuar con la ejecución, creo que va a tener dificultades. Lo que normalmente ocurre es que pidan suplementación", indicó Rojas.

Por su parte el consejero regional Luis Carvajal, dijo que hasta el momento el proyecto de recambio de luminarias aún no aparece en las tablas resolutivas del Core, por lo menos "hasta que no se solucione el tema legal".