Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

En 30 segundos banda asaltó a una veinteina de clientes de un bar

Tres ladrones intimidaron con armas a los comensales de una terraza. "Fueron violentos", dijo una de las víctimas, quien salvó su celular ocultándolo en su silla.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Pasada las 21:00 horas de este miércoles, los garzones del bar Entretiempo ingresaron apresurados al local ubicado en la comuna de Quinta Normal avisándole al personal que se escondieran, ya que en el exterior había riesgo de un tiroteo.

Segundos antes, tres personas armadas habían entrado a la terraza del recinto de avenida Carrascal e intimidaron con armas a los clientes.

Registros de una cámara de seguridad que captó el atraco muestran que los delincuentes llegaron a pie hasta el sector de mesas en el exterior y desde sus ropas sacaron armas con las que apuntaron a los cerca de 20 clientes que habían en ese momento, quienes no manifestaron ningún tipo de reacción.

Mesa por mesa los vándalos fueron sustrayendo pertenencias a víctimas que en su mayoría no opusieron resistencia, e incluso algunos extendieron sus bolsos antes que se les acercaran. Sin embargo, hubo una clienta que se resistió al robo de su cartera y fue lanzada al suelo tras un breve forcejeo.

"Fueron bastante violentos", contó una de las víctimas, quien prefirió mantener en reserva su identidad. La mujer narró que ella logró evitar la sustracción de su celular ocultándolo en su silla, pero perdió sus documentos y la llave de su vehículo.

En total, el atraco se extendió por cerca de 30 segundos, tras lo cual los delincuentes huyeron en dirección desconocida. Según Carabineros, se tratarían de personas extranjeras, de acuerdo a relatos de las víctimas.

La administradora del local, que prefirió no ser identificada, contó en CNN Chile que una cliente antes del robo alertó la presencia de un auto blanco que vio pasar muchas veces por el lugar, lo que le generó inquietud.

"Esto nunca había pasado acá. Era súper seguro, hasta ahora", dijo la trabajadora del local abierto hace cinco años.

Atraco a pacientes

En la misma jornada se informó un asalto ocurrido en el Sapu de Lo Espejo que afectó a pacientes en espera de atención. Un hombre ingresó al recinto e intimidó con un arma a al menos tres personas. Les robó un bolso y huyó.

Fiscalía tiene seis pericias en curso por muerte de Tomás

E-mail Compartir

A un año de la muerte de Tomás Bravo, la Fiscalía informó los trabajos están realizando para dilucidar el deceso del niño de 3 años cuya desaparición y posterior hallazgo del cadáver en la Región del Biobío conmocionó al país.

Mediante un comunicado señalaron que mantienen al menos seis pericias en curso en Chile y el extranjero, las que por resguardo de la indagatoria se mantienen en reserva. En la semana se conoció que uno de ellos incluiría al FBI de Estados Unidos.

Asimismo, la parte persecutora afirmó que para la realización de algunas diligencias debieron esperar hasta estas fechas para que existieran "condiciones climáticas y atmosféricas similares" a las registradas en febrero del 2021, cuando el niño salió a acarrear animales con su tío abuelo y desapareció.

El pariente se mantiene como único imputado, aunque sin medidas cautelares. Su defensa pidió que dado el plazo se cierre la indagatoria para solicitar su sobreseimiento.

La defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, aseguró que hubo un atraso en diligencias por dificultades interpuestas por la defensa para obtener ciertas muestras, y dijo esperar que las pericias pendientes se sumen a la causa a más tardar en marzo, cuando acaba el plazo de investigación.

Línea 7 del Metro bajará a la mitad el tiempo de viaje en la RM

E-mail Compartir

Con maquinarias y maquetas del proyecto, las autoridades dieron inicio ayer a las obras de construcción de la Línea 7 del Metro, medio que conectará de poniente a oriente la Región Metropolitana.

El trazado partirá en Renca, en la cercanías de avenida Brasil con Vicuña Mackenna, extendiéndose por el norte de la capital hasta llegar al sector de Estoril en Vitacura.

El trazado de 26 kilómetros cruzará por además por Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago, Providencia y Las Condes, integrando a tres comunas a la red del Metro.

Se estima que el proyecto beneficiará a 1,3 millones de personas directamente, aunque el Presidente Sebastián Piñera al inaugurar las faenas aseguró que el servicio "va a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la ciudad de Santiago".

Cuando inicie funciones, esperadas para el año 2027, se calcula que se podrá recorrer la ruta en 37 minutos, menos de la mitad de los casi 80 minutos que hoy tardan los habitantes de la zona.

El proyecto ha recibido críticas por parte de vecinos de Santiago y de la alcaldesa Irací Hassler, quien ha insistido en trasladar la estación que se hará en el Parque Forestal por el daño que podría ocasionar a la vegetación.

Sin aludirla, Piñera destacó ayer la "gran contribución" ambiental que significará esta ruta. "Va a aportar a reducir las emisiones de CO2 equivalentes a la plantación de 55 mil árboles adultos", dijo.

El servicio contará con 37 trenes de conducción automática, como ha caracterizado a las últimas líneas del tren subterráneo, y sus túneles serán construidos con un inédito sistema de edificado de muros que se ensambla al mismo tiempo que se perfora el terreno. Para ello, la misma máquina tuneladora irá instalando piezas de hormigón que va dando firmeza a las obras sin alterrar la superficie.