Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Iniciarán trabajos en la frontera para bloquear pasos irregulares

Obras comienzan hoy en Colchane por parte de los militares, que ya tienen máquinas en la zona.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

Maquinaria especializada del Ejército arribó ayer a la comuna de Colchane para comenzar hoy con las obras de mantenimiento y bloqueo de pasos no habilitados detectados en la zona de emergencia, esto para evitar, aseguraron desde la Jefatura de la Defensa del Tamarugal, la propagación de crímenes transnacionales y resguardar también las condiciones de salubridad de quienes transitan por estas vías.

Según precisaron desde el Ejército, los trabajos serán ejecutados desde este lunes 21 de febrero con maquinaria pesada, inicialmente desde el sector denominado "Toldo 2" hasta el "Cerro Prieto Bofedal", obras que se mantendrán hasta el término del Estado de Excepción.

El jefe de la Defensa de Tamarugal, general Marco Jaque, dijo que en este sector existe una gran cantidad de escombros que serán removidos.

"Existe desde hace larga data una franja de tierra con una profundidad aproximada de dos a tres metros, la cual con el transcurso de los años y de las condiciones climatológicas del invierno altiplánico, ha venido acumulando gran cantidad de desechos y materiales en desuso, como neumáticos, plásticos, ropa, chasis de autos, vehículos abandonados, botellas de vidrio, basura doméstica, entre otros, que ponen en peligro la integridad física de cualquier persona que decida transitar por ella", señaló Jaque.

Pasos clandestinos

Sobre los trabajos de bloqueo de pasos clandestinos, el Jedena indicó que estos tienen como finalidad frenar el tránsito de vehículos, el contrabando y el tráfico de personas en la zona.

"En dicha franja se han establecido pasos no habilitados para el tránsito de vehículos de poco y alto tonelaje, lo que ha sido aprovechado por el crimen transnacional para la comisión de delitos de la mayor complejidad, como por ejemplo: contrabando, narcotráfico, tráfico ilícito de personas, receptación, entre otros", aseguró el militar.

Feria en la frontera

Maniobras a cargo de los militares que, para habitantes de la comuna de Colchane, han traído más problemas que soluciones, sobre todo por la tradicional feria que se realiza entre comerciantes de la frontera entre Chile y Bolivia, la cual por motivos del Estado de Excepción y la nueva ley no se pudo realizar.

Rosauro García, dirigente aymara de Colchane, aseguró que el bloqueo de la frontera está afectando a ganaderos y pequeños comerciantes.

"El control es para nuestra gente que está en la frontera, eso da rabia. Es muy dañino para la gente que viene al pueblo a hacer pequeño comercio, dañino para nosotros, ese control no sirve. Los militares están conduciendo a los migrantes para que entren al país", afirmó.

2 a 3 metros de profundidad tienen zanjas, en las que se han habilitado pasos clandestinos.

15 días es la extensión que tiene el Estado de Excepción Constitucional que rige en el Tamarugal.

jorge.munoz@estrellaiquique.cl

Rescatan a familias en Colchane: había menores con hipotermia

E-mail Compartir

Un total de 18 personas, incluyendo niñas y niños, fueron rescatadas durante la madrugada de ayer por personal de la Jefatura de la Defensa Nacional del Tamarugal, tras ser encontrados intentando cruzar país por un paso no habilitado al país. La acción tuvo lugar en el sector de un bofedal en Colchane, cercano a la frontera con Bolivia, luego de que militares y carabineros acudieran a un llamado de auxilio de migrantes que quedaron atrapados en el sector.

Según informaron desde el Ejército, los efectivos entregaron los primeros auxilios a cada una de las personas de diversas nacionalidades y particularmente a los menores, quienes presentaban signos de hipotermia.

Asimismo, la institución castrense dio a conocer que, posteriormente, los afectados fueron trasladados a un centro asistencial de la comuna, donde continuaron siendo atendidos y fueron estabilizados por personal del de la Jefatura de la Defensa Nacional del Tamarugal y por enfermeros de la 2da Brigada Acorazada "Cazadores" de la VI División del Ejército de Chile y también por Carabineros.

"Nuestra misión es principalmente resguardar nuestras fronteras del paso ilegal de migrantes. No obstante, y en el marco de los valores de nuestras Fuerzas Armadas y de Orden, nuestro personal reaccionó rápida y oportunamente en esta acción humanitaria, que salvó la vida de estas 18 personas, entre ellas, niñas y niños, que ya estaban con señales de hipotermia ", puntualizó el Jedena, general Marco Jaque.