Violencia contra la mujer
A pocos días de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, se registró un nuevo ataque de violencia de género en donde esta vez la víctima recibió de parte de su pareja 15 puñaladas, en lo que fue un otro caso de femicidio frustrado.
Este nuevo ataque es más que preocupante, ya que, pese a la infinidad de campañas y los avances que hay en materia de equidad de género, aún se aprecian prácticas contrarias al deber ser y poder mantener la paz al interior del hogar.
Por tal motivo, se debe insistir en seguir propiciando las instancias que busque evitar las situaciones de violencia en las relaciones de pareja y, en general, en la sociedad, lo que es un trabajo a largo plazo y donde se deben focalizar los esfuerzos principalmente en los niños y jóvenes.
Este año, con el regreso de los estudiantes a las aulas, es de gran importancia que se retomen los talleres presenciales, que permitan fortalecer las capacidades de resolución de conflictos a través del diálogo y la empatía en los jóvenes.
Del mismo modo, es necesario entender que la violencia física no es la única y, por ello, es importante poder estar alerta ante las situaciones de violencia psicológica que aparecen tempranamente en las relaciones personales.
En este sentido, es fundamental el apoyo de las familias, no solo para quienes pueden ser potenciales víctimas, sino también para aquellos potenciales agresores.
Al mismo tiempo, no se puede dejar de denunciar estos hechos, tanto de quienes son víctimas de agresiones, pero también de aquellos que son testigos o cómplices silenciosos de estos actos de barbarie, pues con ello se pueden salvar vidas.
Existen diversas salidas para estas situaciones, como lo son las atenciones psicológicas y casas de acogidas para mujeres que han sido víctimas y que muchas veces la dependencia económica con el agresor hace que estas agresiones se mantengan en silencio.
En el mes de la mujer es siempre necesario relevar estas temáticas, ya que por más que para muchos pueda resultar en mensajes repetitivos, mientras se mantengan estas situaciones en la sociedad no se puede dejar de prestarles atención.
"Es siempre necesario relevar estas temáticas, ya que (...) no se puede dejar de prestarles atención".