Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Precios de departamentos están entre los más caros del norte

Inmobiliarias acusan un alza en el valor del suelo en Iquique y el precio de los materiales. CChC proyecta que costos deberían moderarse a fin de año.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

El último Informe Trimestral de Viviendas elaborado por la plataforma Portal Inmobiliario reveló que Iquique es la ciudad que presenta una de las mayores alzas de precios de la zona norte para venta y arriendo de departamentos.

En detalle, el documento indicó que la capital regional tuvo un aumento anual en el valor de compra de un 9.9%, mientras que el arriendo de una propiedad en la ciudad fue de un 17,1%.

Una cifra que reveló la entidad a cargo del estudio rompió tendencias pasadas, que mostraban un estancamiento en los valores de venta para propiedades en altura.

Una realidad que reconoció Pablo Ramírez, gerente de la inmobiliaria Bravo Izquierdo, quien afirmó que actualmente son dos factores importantes los que están determinando el valor de la vivienda en altura en Iquique: el alto precio de los terrenos y el costo que está significando levantar proyectos inmobiliarios en la comuna para constructoras.

"Las alzas provienen, primero, de los incrementos de los valores del suelo, lo que está llevando a que hoy día los proyectos inmobiliarios estén teniendo constantemente alzas, pese a todo lo que uno creía. A pesar de las crisis, el suelo sigue subiendo y, segundo impacto, es el costo de construcción. Los que han crecido en los últimos dos años de forma sostenible. Yo diría que son los dos factores principales que han hecho que los costos hayan tendido a no bajar, yo diría que no están subiendo los valores, pero tampoco están bajando de precio", sostuvo.

Además, Ramírez dijo que las exigencias que han puesto los bancos para adquirir una vivienda también es un factor a tomar en cuenta a la hora de adquirir una propiedad.

"Recordar que hoy día los bancos han bajado los años, es decir, los 30 años que antes eran para todos hoy en día están en torno a los 20 años y los porcentajes de financiamiento, ya los bancos no te financian en un 90% si no están todos en el orden del 80%", aseguró.

"Pero el iquiqueño confía mucho en su ciudad y sigue invirtiendo en su ciudad y, en general, la gente del norte", agregó Ramírez.

Arriendos

Por su parte, Patricia Cooper, de Coopera Propiedades, señaló que el alza de los arriendos estaría influenciada, principalmente, por lo disparado que hoy están los dividendos.

"Están caros los dividendos de los dueños de los departamentos. De partida, si el año pasado pagaban, por poner una cifra, $500 mil más o menos hasta noviembre, ahora están pagando cerca de los $600 mil. Entonces, obviamente todos quieren financiar su departamento y por eso están subiendo los arriendos, esa es una de las razones", explicó la corredora de propiedades.

Aún así, Cooper dijo que, de igual forma, "están arrendando". "Claro que, de todas maneras, están buscando que el valor se acomode más a su presupuesto, pero la gente igual está arrendando, pero el promedio que buscan no es más allá de 500 mil pesos. Para que hablar de casas, casas no hay, porque si aparece alguna, la encuentras sobre el millón de pesos el arriendo".

"En Alto Hospicio ya se pueden encontrar mejores valores, donde también hay casas bastante buenas", finalizó.

Falta de stock

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CchC), Luis Coevas, señaló que el alza sostenida en el valor de compra y arriendo de departamentos en Iquique se debe a que actualmente en la ciudad no hay un stock de viviendas, por lo que las pocas disponibles, son altamente cotizadas.

"Actualmente, en Iquique, no hay stock de viviendas con entrega inmediata, recién a fines de este año debieran empezar a aparecer, de los proyectos que están en construcción, departamentos para la entrega. Cada vez que hay falta de stock, obviamente, los precios suben y las pocas unidades que están quedando son más caras porque están para llegar y ocupar", detalló el presidente regional de la CChC.

Para Luis Coevas otra causa sería el mencionado incremento de los valores de loa materiales de construcción. "Hay una afectación del alza de materiales, empresas constructoras que ya están aplicando el IVA de la construcción desde ya por la exención que viene y la ley de impuesto al espacio público, que también está golpeando a los precios", advirtió.

Aún así confía que esta alza "debiera tender a moderarse a niveles normales ya a fines de este año y durante el próximo, aunque en Iquique siempre estamos escapados con los precios".

"Yo diría que no están subiendo los valores de los departamentos, pero tampoco están bajando de precio".

Pablo Ramírez, Gerente Inmobiliaria Bravo Izquierdo

9,9% es el alza anual para comprar un departamento en Iquique, según Portal Inmobiliario.

17,1% fue el aumento anual, que tuvo el valor de arriendo de departamentos en la ciudad.