Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

El director de "Bestia" cuenta cómo se dio la foto de Spielberg y Del Toro

Hugo Covarrubias conoció a las dos leyendas del cine en una comida previo a los Oscar. El mexicano vio el filme y lo felicitó
E-mail Compartir

Carolina Collins

Los chilenos detrás del cortometraje nominado al Oscar, "Bestia", se están codeando con verdaderas leyendas del cine en Los Angeles, en la previa a la ceremonia del próximo 27 de marzo.

Así lo relató a este medio el director del corto, Hugo Covarrubias, quien asistió el lunes al almuerzo de nominados al Oscar, al que cuenta que fueron casi todos los nominados al premio.

Entre ellos estaban nada menos que el afamado director Steven Spielberg y el premiado cineasta mexicano Guillermo del Toro, quienes posaron ante las cámaras sosteniendo la muñeca que protagoniza el filme hecho con la técnica stop motion.

"Guillermo del Toro vio el corto", contó Covarrubias, que detalló que el director nominado por "El callejón de las almas perdidas" "nos dijo que le había encantado, que era súper fuerte y súper necesario, sobre todo para estos tiempos".

"Le gustó mucho también la técnica y nos preguntó si andábamos con el muñeco y ahí sacamos el muñeco y se lo mostramos. Y bueno, se mostró maravillado", añadió el realizador, que explicó que mostrar los objetos con los que se hizo una película en stop motion "es algo que se hace".

"Bestia" está inspirado en una historia real, específicamente en la figura de Íngrid Olderöck, agente de la DINA durante la dictadura militar.

Algo que los realizadores del cortometraje le explicaron a Steven Spielberg, quien no había visto el corto. "Le contamos de qué se trataba el cortometraje y le mostramos el personaje también y quiso sacarse una foto", relató el cineasta chileno, que se llevó una buena impresión del nominado a mejor director por su remake de "Amor Sin Barreras".

"Me pareció una persona súper sencilla, me felicitó por estar nominado, le dije que estaba nominado por primera vez, que me gustaba mucho la animación obviamente, y destacó también el hecho de seguir trabajando en stop motion, que obviamente él lo ocupó en sus películas", relató Covarrubias.

En diferido

Aunque dice que no habló de eso con Spielberg, sí valoró el hecho de que el afamado director de cintas como "La lista de Schindler" y "E.T., el extraterrestre", haya criticado la decisión de la Academia de sacar de la transmisión en vivo ocho categorías, entre ellas mejor cortometraje animado, en la que compite "Bestia".

"Creo que es importante quizás que alguien como Spielberg esté en desacuerdo con eso", opinó el chileno, que, sin embargo, confiesa que "yo ya como que me hice la idea de que nuestra categoría va a parecer un poco diferida". Aunque resalta que no es que no vayan a ser parte de la gala, sino que la entrega del galardón en su categoría saldrá "en diferido", es decir, no será en vivo, sino que antes de la transmisión y aparecerá durante ella.

"Me pareció una persona súper sencilla. Me felicitó, le dije que estaba nominado por primera vez".

Hugo Covarrubias, director.

Eliminarán el límite de aforos en Fase 4

E-mail Compartir

A contar de esta semana dejará de existir un tope máximo de asistentes a los espectáculos que se hagan en comunas que estén en Fase 4 del Plan Paso a Paso. Así lo anunció ayer el Ministerio de Economía, pero las productoras de eventos no quedaron conformes con el anuncio.

Hasta ahora, los eventos realizados en comunas en esa etapa del plan del Gobierno tenían un aforo máximo de mil personas en espacios cerrados y de cinco mil en espacios abiertos, límite que ya no correrá más.

Con el anuncio de Economía, ahora se permitirá la presencia de dos personas por metro cuadrado tanto en espacios cerrados como abiertos, pero se mantendrá la exigencia del pase de movilidad y del uso de mascarillas.

Sin embargo, Jorge Ramírez, gerente general de Agepec (Asociación Gremial de Empresas Productoras de Entretenimiento y Cultura ) dijo a Cooperativa que "es completamente insuficiente sostener el Paso a Paso como está hoy día".

"Hacemos un llamado al Gobierno entrante: no debemos pensar en metros cuadrados o en aforo determinado, sino en la apertura del sector con todos los protocolos de cultura segura, y acercarnos a lo que está pasando en el mundo, donde las economías presenciales han vuelto a trabajar en plenitud", manifestó el dirigente gremial, quien ha sido uno de los principales negociadores en las conversaciones de la industria del entretenimiento y el Gobierno en la pandemia.