Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Se acabó el "¡préstame tu clave de Netflix!"

La plataforma cobrará más para conecciones desde una casa diferente a la del titular. Es un plan piloto que comenzará a funcionar en Chile, Perú y Costa Rica.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Aunque siempre ha sido parte de las prohibiciones que la plataforma da en sus cláusulas legales, lo cierto es que muchos usuarios comparten con amigos, parejas, padres y/o compañeros de trabajo su clave de Netflix. Sin embargo, ese generoso gesto tendrá que ser parte del pasado o pagar por ello, pues el servicio de streaming comenzará a probar en Chile un piloto de pago extra por cada paracaidista en la cuenta.

Según anunció la plataforma esto se verificará desde la dirección IP del contratante. Es decir, solo se podrá usar perfiles de una misma cuenta siempre y cuando estén conectados al mismo internet, o sea, en el mismo domicilio.

La explicación de la decisión la entregó el propio Netflix a través de su director de innovación de productos, Chengyi Long, quien dijo que "siempre hemos facilitado que las personas que viven juntas compartan su cuenta de Netflix, con características como perfiles separados y transmisiones múltiples (...) Pero esto ha creado cierta confusión y eso afecta nuestra capacidad de invertir en nuevos programas de TV y películas para nuestros miembros".

Agregó que esto se puede solucionar, compartiendo la cuenta de forma segura y legal, simplemente "pagando un poco más".

¿cuánto más?

El costo en Chile para agregar a nuevos miembros será de $2.380 por cada uno con un máximo de dos.

Según publicó La Nación de Costa Rica (GDA) partiría el 16 de abril en los tres países y desde ese momento cada vez que una persona quiera ingresar a una cuenta desde una IP diferente, aparecerá una alerta que ofrecerá ser una extensión.

La plataforma aclaró, además, quienes sean agregados como "extra" de la cuenta tendrán la opción detener una subcuenta que será independiente, con recomendaciones personalizadas, nombre de usuario y contraseña diferenciados. Además existirá la opción de "transferir perfiles", lo que permitirá mantener la información que la app ha recabado sobre gustos, películas vistas o episodios por ver de las series favoritas.

Ahora sí que sí: Viña del Mar 2023 sí tendrá festival

E-mail Compartir

En su primera reunión de la comisión festival, la municipalidad de Viña del Mar, Canal 13 y Televisión Nacional de Chile informaron ayer que se definió la fecha de la realización de la versión número 62 del Festival Internacional de la Canción. ¿Cuándo? Desde el domingo 19 hasta el viernes 24 de febrero de 2023.

Al respectro, la alcaldesa de la ciudad jardín, Macarena Ripamonti, aseguró que esta fiesta es un "patrimonio de nuestra ciudad pero también de nuestro país y cómo tal, se debe tomar con responsabilidad. Este evento requiere un año de planificación, y tal como lo comprometimos, hemos fijado fecha".

El festival de Viña del Mar ya lleva dos años suspendido por la pandemia del coronavirus, medida que al menos este año fue criticada por algunos, pues parecía que las condiciones estaban más aptas que el año anterior.

En noviembre de 2020 fue cuando se anunció, por primera vez en su historia, que el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2021, no se realizaría.

Hamill aprueba al nuevo Luke Skywalker

E-mail Compartir

Con esa generosidad que sólo tienen los realmente grandes, el actor estadounidense Mark Hamill dio sus bendiciones a la nueva versión de Luke Skywalker, el icónico personaje que él mismo interpretó en la trilogía original de la saga "Star Wars", y que posteriormente retomó en las secuelas estrenadas entre 2015 y 2019.

Tras ver el primer trailer de "Obi-Wan Kenobi", la nueva serie de Disney+, Hamill opinó que el niño Grant Feely, quien encarna a un Luke de sólo diez años, se ve perfecto en el rol y dijo en Twitter: "¡Grant Feely se ve como un perfecto Luke Skywalker y le deseo lo mejor!". A ese mensaje agregó el hashtag "La Fuerza está con Feely".

Chilenos no se sienten representados en TV

E-mail Compartir

Inquietantes datos arrojó la encuesta que el Consejo Nacional de Televisión realizó para saber qué percepción tiene la ciudadanía respecto de los contenidos que se entregan a través de programas como noticieros, matinales y teleseries. Uno de los descubrimientos más preocupantes es que un 64% de las mujeres se siente poco o nada identificada con la representación femenina.

De acuerdo al estudio, sólo el 21% se ve representada en los temas políticos que se abordan en televisión abierta. Según expresaron las participantes en la investigación, los espacios informativos suelen asociar lo femenino con asuntos como espectáculos, tendencias y moda.