Secciones

Un estadio repleto apoyó a Putin y Rusia intensifica ataques a Ucrania

En multitudinario acto patriótico en estadio Luzhniki de Moscú, el presidente ruso destacó la "unidad" de su país y citó la Biblia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió ayer el apoyo de los rusos a su campaña militar en territorio ucraniano, con un estadio repleto en Moscú con 200 mil personas según informaron las misma autoridades rusas, e intensificando sus ataques al oeste del país, específicamente a Lviv y Leópolis, esta última cercana a la frontera con Polonia.

En un multitudinario acto patriótico en el estadio olímpico Luzhnikí, cuyo objeto era celebrar los 8 años de la anexión de la región ucraniana de Crimea en 2014, Putin alabó el heroísmo de los soldados rusos durante la intervención militar dirigida a evitar un "genocidio" contra la población de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, cuya independencia el jefe del Kremlin reconoció tres días antes del inicio de la ofensiva militar.

" Vemos cuan heroicamente se comportan y combaten nuestros chicos durante esta operación. Hacía mucho tiempo que no gozamos de tal unidad", sentenció el mandatario frente a una multitud plagada de bandera rusas.

Putin citó la Biblia para justificar la intervención militar en Ucrania, y consideró que la mejor expresión de la unidad del pueblo ruso es cómo combaten "hombro con hombro" sus soldados en el país vecino.

Asimismo, recordó que la operación arrancó el 24 de febrero, día de nacimiento del almirante Fiódor Ushakov, quien "durante su brillante carrera militar en los siglos XVIII y XIX no perdió ni una sola batalla".

"Así fue entonces. Así es hoy. Y así será siempre", señaló, en un escenario cubierto de lemas como "¡Por un mundo sin nazismo!", "¡Por el presidente!", "¡Por Rusia!".

Mientras el mandatario hablaba, la transmisión de la televisión estatal se interrumpió, mostrando imágenes de otros momentos del acto, hasta que Putin volvió a aparecer. Posteriormente una agencia de noticias rusa dijo que la transmisión se vio suspendida por una falla en el servidor.

Antes del acto, Putin tuvo una conversación telemática con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, donde acusó a Kiev de empantanar las negociaciones para poner fin a la "operación especial militar" rusa en Ucrania con "nuevas propuestas no realistas".

Leópolis

Por su parte, el Ejército ruso atacó ayer por primera vez la ciudad de Leópolis, destruyendo un estacionamiento de aviones en una planta de reparación del aeropuerto. Según el alcalde de la urbe, Andriy Sadovy, no hubo heridos. Fuentes militares ucranianas dijeron que los misiles fueron lanzados desde un submarino ruso ubicado en el mar Negro.

Leópolis, es el principal corredor para los refugiados ucranianos que huyen hacia a Polonia.

Mariúpol

Una situación diferente vive en el suroeste de Ucrania la ciudad de Mariúpol, que lleva casi tres semanas bajo asedio de las tropas rusas, con el 80% de la infraestructura destruida. y que apenas cuenta ya con suministros.

Por esta razón ayer el presidente de Francia Emmanuel Macron, le expresó a Vladimir Putin, a través de una llamada telefónica, su "extrema preocupación" por la situación de esa ciudad, y le pidió medidas "concretas y verificables" sobre un levantamiento del cerco a Mariúpol, así como un alto el fuego inmediato y que se permita el acceso de la ayuda humanitaria. Por su parte, el mandatario ruso acusó a Ucrania de "crímenes de guerra" que, según él, cometen a diario las fuerzas de seguridad y los nacionalistas ucranianos, en particular, los ataques masivos con cohetes y artillería contra las ciudades de la región oriental ucraniana del Donbás.

"Vemos cuan heroicamente combaten nuestros chicos"

Vladímir Putin,, presidente de Rusia

"

"