Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Imputan al "satanás" por secuestro con homicidio de otro venezolano

La banda "El Tren de Aragua" está relacionada a otro secuestro que dejó a una víctima mutilada.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Asociación ilícita, tráfico de migrantes y de drogas, secuestros, amenazas, secuestro con homicidio, tenencia de arma y municiones, trata de personas con fines de explotación sexual, lavado de activos, usurpación de identidad y falsificación y uso de instrumentos públicos y privados, son los delitos imputados a la megabanda venezolana "El Tren de Aragua".

De la agrupación, David Landaeta Garlotti, alias el "satanás", y uno de los que cayó detenido en Huara presumiblemente cuando trataba de huir del país, fue formalizado ayer por el secuestro y asesinato de su connacional Yohair Alberto Gutiérrez, quien recibió cuatro disparos en la cabeza la madrugada del miércoles en Alto Hospicio. Se presume que el no pago de una "vacuna", o extorsión, fue el gatillante del crimen.

Dentro de la investigación policial se pudo determinar que "el satanás" cumplia las funciones de sicario de la organización y era quien actuaba cuando las víctimas no querían coperar.

El cartel caribeño inició operaciones en el país desde hace algunos meses a la fecha, y eran seguidos de cerca por las policías y la Fiscalía. De los delitos más gravosos, el Ministerio Público mantiene un secuestro agravado donde a la víctima terminó amputado en una de sus extremidades.

El fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, explicó que fueron 10 delitos los formalizados a los imputados, de los cuales tres de ellos fueron detenidos en Tarapacá. "Secuestros agravados, tenencia de armas, homicidio, trata de migrantes, de personas con fines de explotación sexual, robo con intimidación, amenazas, en fin 10 delitos distintos algunos de ellos reiterados".

Agregó el persecutor que "tenemos un secuestro agravado donde la persona resultó con una mutilación de un miembro".

Investigación policial

Sergio Muñoz, director general de la Policía de Investigaciones (PDI) explicó que el operativo se estuvo desarrollando en Tarapacá, zona central y sur del país, esto tras establecer vínculos entre las células del "Tren de Aragua". "Estamos desarticulando una organización criminal peligrosa, que tiene mucha violencia en su actuar y ha participado en la trata de personas, la explotación sexual de mujeres, el secuestro extorsivo, homicidios", detalló Muñoz que las indagaciones para detectar otros miembros del cartel venezolano continúan.

Fueron varios meses de investigación los que se estuvieron realizando para poder vincular a los siete imputados a los delitos señalados, quienes fueron formalizados ayer ante el tribunal de garantía. "Estas siete personas se interrelacionan a otras células que están en el resto del país y que también han sido impactadas por diligencias de nuestras brigadas", dijo el director general de la policía civil.

Son dos los cabecillas de la organización en Chile, Carlos González Vaca, y apodado el "estrella" y alias el "satanás", quien cuenta con dos rojas en dos países, por lo que se coordina un trabajo con policías de Perú y Venezuela para conocer los pedidos judiciales que sobre él pesaban. Todos los acusados quedaron ayer en prisión preventiva, y el tribunal de garantía fijó seis meses como plazo de investigación.

Detienen a banda hospiciana por daños a domicilios y amenazas

E-mail Compartir

Seis detenidos que registran en conjunto 79 reiteraciones delictuales en total, fueron aprehendidos durante la madrugada de ayer por Carabineros de la Tercera comisaría de Alto Hospicio, luego de un procedimiento que se genera a raíz de una denuncia realizada por vecinos de calle Dátiles que alertaba sobre un grupo de individuos que estaban ocasionando daños a domicilios del sector.

Pasada la medianoche una patrulla concurrió al lugar señalado para corroborar la información recibida mediante un llamado al 133, ingresando al pasaje Los Manzanos donde divisan a un hombre que al ver la presencia policial los apunta con un arma de fuego, ante lo cual los uniformados logran reducirlo, detenerlo y recuperar el armamento.

En ese instante llegó un grupo de personas que comienzan a agredir a los funcionarios para evitar la detención, ocasionando daños al vehículo fiscal en el que se trasladaban, lesionando a uno de los carabineros, sustrayéndole la radio portátil que portaba.

Con la llegada de otras patrullas de servicio que llegaron a prestar cobertura en este procedimiento, los individuos huyeron del lugar, ingresando a un inmueble, donde fueron detenidos ante la flagrancia del delito.

Los detenidos cuentan con reiteraciones delictuales por distintos delitos, alcanzando entre todos la cantidad de 79 aprehensiones, y los seis imputados pasaron a control de detención por los delitos de porte de arma de fuego, amenazas de muerte a carabineros de servicio y robo de especie fiscal.

Al cierre de esta edición se discutía el futuro judicial de los sindicados.

Breve

Incendio en piso 17 de condominio movilizó al Cuerpo de Bomberos

E-mail Compartir

Un incendio ocurrido durante la tarde de ayer movilizó varias compañías del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), hasta el piso 17 del condominio Araucania, ubicado en el sector sur de Iquique.

Alexis Anderson, capitán de la Séptima Compañía, indicó que el fuego "inició en un balcón, producto de esto personal del edificio fue quien llegó en primera instancia y ayudó a sofocarlo rápidamente, a posterior llegó Bomberos y siguió trabajando para finalmente controlar la situación de buena manera".

El Departamento de Estudios Técnicos de los voluntarios realizan las indagaciones de rigor, con el fin de determinar las causas que derivaron en el incendio. No hubo registro de personas lesionadas en el siniestro.