Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Instalarán un centro de adultos mayores

Centro de Larga Estadía recibió 50 contenedores de parte de minera Cerro Colorado para su implementación.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

Cincuenta y cuatro contenedores donados por la minera Cerro Colorado serán destinados a la construcción de un Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) en Pozo Almonte. La residencia será edificada en terrenos cedidos por el Obispado de Iquique en La Tirana y atenderá a 50 personas vulnerables de la comuna.

La ceremonia de recepción de las estructuras, avaluadas en alrededor de 700 millones de pesos, se realizó en la localidad tiraneña.

"Este aporte es muy importante para nosotros y va muy en línea con nuestro compromiso de agregar valor social a nuestras comunidades anfitrionas, a nuestros vecinos de Pozo Almonte, con quienes tenemos una larga tradición de colaboración", expresó Alejandro Heilbron, gerente general de Cerro Colorado.

El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, quien lidera el proyecto, manifestó que "esperamos que este sea el centro de acogida más grande de Tarapacá, para dar resguardo, cariño y también una mejor vida a nuestros adultos mayores. Ojalá que otras empresas también se sumen".

La administración del ELEAM estará cargo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Pozo Almonte y brindará atención profesional a 50 adultos mayores vulnerables de la comuna, es decir, personas que presentan dependencia física o cognitiva para realizar sus actividades cotidianas y no cuentan con redes de apoyo estables.

Mineduc presenta el Plan de Fortalecimiento de Matrícula

E-mail Compartir

Ante la falta de cupos en establecimientos educacionales que reciben recursos públicos en distintas comunas del país, el Ministerio de Educación presentó el Plan Fortalecimiento de Matrícula e inició un trabajo conjunto con la Asociación Chilena de Municipalidades, la Subsecretaría de la Niñez y el Colegio de Profesores con el propósito de entregar solución ante esta problemática que afecta a muchas familias.

En la instancia, el subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo, señaló que ''hemos abordado la problemática de la cobertura escolar y estamos trabajando por el déficit de matrícula. Esta estrategia también contempla a mediano plazo la inversión en infraestructura para poder habilitar espacios educativos que nos permitan llegar el próximo año sin esta problemática. Para nuestro gobierno la educación pública es una prioridad''.

Desde el 21 de marzo está a disposición de las familias una nueva plataforma: https://vacantes.mineduc.cl/, en la que las y los apoderados pueden conocer las vacantes informadas por los establecimientos que pueden ser filtradas por región, comuna y nivel educacional. Esta plataforma permite contactar a las familias cuando se liberen cupos en la comuna y nivel que hayan seleccionado, con lo que se evita que deban trasladarse de forma presencial a las Seremis de su región.

Además estará la posibilidad de crecimiento de cupos en establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado con foco especial en zonas donde se ha detectado mayor demanda de matrícula.