Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Precios de los pescados y mariscos se duplicaron previo a Semana Santa

La reineta y la albacora son las que más subieron. Mientras que pescados locales siguen al mismo valor.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V

Adías de semana santa, los iquiqueños ya están realizando las compras de pescado de forma anticipada, sin embargo se encontraron con un alza de los precios. La reineta, por ejemplo, duplicó su precio en comparación al año anterior y llega a costar 12 mil pesos el kilo de filete.

Yubitza Carreño, locataria del puesto El Colorado en la Caleta Riquelme explicó que el último tiempo han tenido un alza en los precios de los pescados que traen desde el sur, lo que ha llevado a subir el precio a los clientes.

"La reineta está costando 70 mil pesos una caja y a la otra semana llega entre 90 a 95 mil pesos", aseguró.

De hecho, la locataria comentó que el año pasado, este pescado fue comercializado a 6.500 pesos. "Esta vez todos le echamos la culpa a la guerra, pero todos los precios se encarecieron. Lamentablemente nosotros estamos condicionados a este precio porque viene del sur", sostuvo.

Es más, Carreño afirmó que para no seguir sufriendo esta alza, se han puesto de acuerdo en ciertos tiempos, de decidir no comprar para equilibrar los precios.

"Hubo un tiempo que nosotros no recibimos pescados, cuando el precio se fue por las nubes, nadie trabajó con reineta y obligamos al comerciante a jugar con el precio en el sur también", aseguró Carreño quien añadió que este pescado es el que más buscan, ya que "la gente que prefiere la reineta dice que los niños más chiquitos y jóvenes no comen pescado con espinas, y como la reineta es pura carne lo compran más. Ahí va en el gusto también".

De todas formas, la comerciante explicó que los pescados locales continúan con precios bajos. "Lo más económico en este minuto es el mono, que sale como pan caliente. Lo prefieren por el valor, porque es un valor unitario, lo compras a cinco mil pesos la unidad y come toda la familia, en cambio tu compras un kilo de reineta en 10, 11, 12 mil pesos y son cuánto tres filetes y sacas seis presas y no da para todos", relató la locataria, quien aseguró que igual hay harta variedad de pescados y mariscos.

Iván Garrido, pescador y vendedor, del puesto Donde la Vivi, concordó con que ha estado caro el pescado del sur "por la inflación y el precio del petróleo".

Aseguró que "la gente del norte prefiere el pescado de orilla, de peña que le dicen. La cabrilla se han mantenido en los precios, lo que ha subido es la albacora y la reineta que son de afuera, pero los pescados de acá se mantienen, por ejemplo el monito está a 3 mil 500 a 4 mil pesos".

De hecho, Garrido reveló que la próxima semana "la reineta va a llegar a costar $12.500 a 13 mil pesos, porque ya le anunciaron un alza de los precios de las cajas. En el sur manejan el precio, además tienen que pagar peaje petróleo y todos los costos de transporte para traer el producto.

Pese a que este pescado es el más caro, Garrido aseguró que la gente compra igual el producto. "A la gente le gusta la reineta, aunque suba el precio paga igual", dijo.

Magdalena Rivera, fue una de las clientas que fue a la caleta a buscar anticipadamente pescado y se sorprendió por el precio. "El kilo de reineta está a 11 mil pesos, y palometa a $10 mil. Nosotros compramos cuatro filetes de reineta a 13 mil pesos", aseguró Rivera quien comentó que considera que "es 'fome' que suba tanto su precio, porque a una le encanta el pescado y quisiera comer siempre, pero no se puede".