Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Pan subirá hoy entre 15 y 20 % el valor del kilo por alza en harina e insumos

Panificadores reconocen que los más afectados son los almacenes de barrio, pero aseguran que ya las alzas son insostenibles.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Un alza en el precio del pan de 15 a 20% confirmó la Federación de Panificadores de Iquique y Alto Hospicio a contar de hoy. El origen está en el aumento del precio del trigo, harina e insumos y una escalada alcista que los panificadores no pueden frenar.

El ajuste del precio del kilo de pan comenzará hoy y la presidenta del gremio de panificadores en Iquique, Marlen Martínez, aseveró que "nosotros tenemos nueve panaderías (industriales) y todos estamos de acuerdo que debemos subir el precio del pan debido al alza en la harina y de todos nuestros insumos".

Explicó que es la harina la que más afecta "porque influye en un 60 por ciento el precio del pan, que aumenta un 15 a 20% y los valores deberían estar en 1.800 pesos el kilo. Este es el pan que entregamos a nuestros clientes, pero serán ellos (los comerciantes) si venderán a $1.900, $2.000 ó $2.100, depende de cada uno", argumentó.

Precisó que como industriales panificadores están trabajando al filo con los costos, "no podemos subir tanto los valores, porque es una costumbre que el pan no esté tan caro, tenemos un tope".

La presidenta de los panificadores explicó que la harina llega por Zona Franca, pero "el precio de la harina que llega por la Zofri está igual que la proveniente desde el sur. El problema con Zofri es que compramos harina y no recuperamos IVA y tampoco podemos rebajar impuestos, es un problema para nosotros".

Martínez acusó un alza permanente del precio del saco de harina desde 2019 y que hasta ahora no ha tenido freno. "Cuando estamos con la soga en el cuello, tomamos recién la determinación de subir los precios porque es complicado".

A nivel de Iquique hay más de 30 panaderías y en Hospicio un número similar. "Estamos en conversaciones con el seremi de Economía, Jorge Julio, e hicimos denuncia a la Fiscalía Nacional Económica, porque nosotros queremos saber por qué sube precio tres veces por mes, es demasiado. Y en un 50% nos aumentó el precio de la harina", expuso Marlen Martínez.

La dirigente considera que se debe llegar a una medida que siga impidiendo las alzas. Aclaró que los supermercados son entidades a parte y ellos manejan otros precios, "donde ya tienen el precio del pan 200 pesos más caro", acotó.

En un recorrido por almacenes, el kilo de pan se expende entre 1.690 pesos y los $1.890 (marraqueta), el kilo. Mientras en los supermercados el kilo de marraqueta de vende a $1.860 el kilo y las hallullas a 1.930 pesos.

Ayer en algunos almacenes manifestaron que el alza si bien es efectiva, es difícil pasarla a los clientes, pues el pan es uno de los productos más vendidos.

El presidente de la junta de vecinos de El Morro, Christian Bilbao, consideró que el alza del pan es preocupante y las autoridades deben tomar medidas: "En nuestro sector hay vecinos, gente mayor, que solo compra una cantidad de panes porque no puede pagar un kilo. No solo está caro el pan, el aceite, la fruta, fideos sufren un alza que afecta a toda la comunidad. Nuestro malestar tiene que ver con las autoridades que no han podido dar con este tema y no sabemos en qué puede terminar".

De acuerdo al INE, según datos del IPC de marzo, el pan ha tenido un alza en 12 meses de 19,1 por ciento.

"Queremos saber por qué (la harina) sube de precio tres veces por mes.

Marlen Martínez, presidenta panaderos de Iquique.

19,1% es el alza acumulada, según el INE, del pan de acuerdo a los últimos 12 meses.

"

"