Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Mal estado de las calzadas preocupa a vecinos y gremio del transporte público

Federaciones de la locomoción colectiva están alarmados por el mal estado de las calles, además aseguran que no se visualizan proyectos para su arreglo.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

El actual estado de las calzadas preocupa a vecinos y choferes de Iquique, quienes no visualizan esfuerzos de las autoridades para solventar el gran número de "eventos" en las calles, y la situación lejos de arreglarse pareciera normalizarse.

Al menos así lo visualiza Hugo Marín, presidente de la Confederación Nacional de Uniones Comunales, quien señaló que "uno de lo que pasa no tiene explicación, Iquique en el tema de proyectos de calles se ha quedado atrás, hace mucho tiempo que no se ven ni trabajos, ni reparaciones de las calles y es vergonzoso".

Para Marín, los tramos entre la avenida Héroes de La Concepción y calle Oscar Bonilla "parecen bombardeados", y así el resto de otras calzadas del centro de la comuna.

El dirigente refirió que entre el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) y la Municipalidad de Iquique "se van tirando la pelota, y al final de cuentas las calles siguen malas en todos lados".

En el caso del transporte colectivo, el presidente del gremio Nolberto Muñoz, indicó que "la calzada de Santiago Polanco es el acabose, después hay varios eventos en distintas calles principalmente en el centro, Patricio Lynch y las que están más hacia el interior, Zegers, son varias".

Ejemplificó que "en el año 1977 rayamos con círculos todos los eventos y fueron más de tres mil en esos años, ahora yo creo que a lo mejor serían un poco más o el doble".

Avenida Francisco Bilbao, La Tirana, la calle Tarapacá y Algarrobos, son para el vocero de la locomoción colectiva los sectores más problemáticos.

A su vez Mauricio Castañeda, de la Línea 18, precisó que "en general las calles de Iquique están malísimas, nadie las repara y no se ve un responsable que se haga cargo, se está propenso a un accidente en cualquier momento por estos eventos".

Autoridad

Desde la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Iquique, el jefe subrogante, Cristian Rojas, indicó que "hay una solicitud de fondos del Estado para resolver en el fondo los eventos que corresponden al municipio".

Agregó que "nosotros generamos estas iniciativas y postular a proyectos en ese sentido para ver si se pueden comprar maquinarias o materiales (...) tenemos proyectos a los que estamos postulando para repavimentaciones".

A su vez, desde el Serviu indicaron que "a futuro se contempla el mejoramiento del Par Vial Héroes de La Concepción-Oscar Bonilla, Iquique, el cual se encuentra en etapa de preparación de las bases para la licitación de su diseño, este diseño debe estar listo en 2023".

Agregaron que en la actualidad se encuentra en ejecución las obras del sector El Morro, además del reinicio de obras de la Plaza El Mirador, ubicada en el sector sur de Iquique.

A ello se debe sumar el proyecto de normalización del espacio público en relación a la ley de accesibilidad universal, "Rutas Peatonales Iquique", el cual tendrá una inversión que sobrepasa los $4 mil millones (Inversión íntegra del MINVU) y que permitirá reemplazar más de 15 mil metros cuadrados por veredas inclusivas en 57 aceras del centro de Iquique.Las calles que serán intervenidas Vivar desde Orella hacia el sur; Ramírez entre Orella y Bulnes; Patricio Lynch desde Serrano hasta Wilson y desde Bulnes a Manuel Rodríguez; Aníbal Pinto desde Bolívar a Riquelme; y el Mercado Municipal.

"Hace tiempo que no se ven ni trabajos, ni reparaciones de calles

Hugo Marín, Unión Comunal

2023 año en que Serviu proyecta tener un plan de mejoramiento de un nuevo par vial.

"

"