Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Observaciones en hospital de Hospicio han demorado su puesta en marcha

Delegado presidencial consideró que pese a ello, las obras se encontrarían en los "plazos".
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Pese a que en febrero se terminó la estructura del nuevo hospital de Alto Hospicio, aún no hay certeza respecto a los plazos de operatividad de este centro médico de mediana complejidad y que demandó una inversión vía Fondo Nacional de Desarrollo Regional de 84 mil millones de pesos.

La estructura de 48 mil 213 metros cuadrados recibió una inspección general el pasado 3 de marzo, oportunidad en que el recinto fue recorrido por las autoridades de Obras Públicas y por el inspector fiscal de la Dirección de Arquitectura, Alí Kalil, quien en la edición del 4 de marzo de este diario, manifestó que "se nombró una comisión (integrada por representantes del Mop) que está haciendo la revisión del hospital y cuando termine debe dar un informe con observaciones o sin ellas. Si las hay (existe) un plazo para resolverlas.

Ayer tras consultar al Servicio de Salud sobre este tema, indicaron que aún se espera la recepción del recinto por parte de Obras Públicas. Mientras que desde esta seremi indicaron que la obra del hospital como tal ya está terminada hace meses y se está en el proceso final de recepción para entregarlo definitivamente en el corto plazo.

observaciones

Frente a este tema, el delegado presidencial regional, Daniel Quinteros, manifestó que "estamos trabajando sin pausas para poder habilitar un hospital que sabemos es muy esperado en la población, que nos va a permitir responder de mejor forma a la pandemia y a la situación sanitaria en general que tenemos para la región y ahí lo que estamos haciendo es revisar los antecedentes, en la habilitación del hospital, porque efectivamente se construyó un centro médico que en las revisiones no ha incluido todas las mejoras que se han hecho como observación".

Se habrían detectado ciertas limitaciones en la obra, pese a que no se detallaron las posibles áreas sensibles por parte de la autoridad.

Quinteros argumentó que "lo que estamos haciendo es tratar de apurar esos procesos de manera de poder habilitar lo antes posible el hospital".

Expresó que este es un trabajo "que está llevando de manera conjunta la seremi Gabriela González de Obras Públicas y el seremi David Valle de Salud, pues es una prioridad el hospital de Alto Hospicio que es una demanda de la población".

El delegado precisó que están en los plazos estipulados para la operatividad del recinto, "pero lo que no queremos que ocurra es un retraso".

Por su parte, el concejal de Alto Hospicio, Alejandro Millán, precisó que aún no se conocen fechas para la apertura del centro médico, no obstante reconoce que es la implementación la que puede estar retrasando la obra.

No obstante recalcó que "es un recinto esperado no solo por ser un hospital, sino por un tema de identidad, pues en él nacerán habitantes de la comuna. Esperamos se inaugure este año", dijo Millán.

área habilitada

El hospital ya tiene operativo el sistema de energía con un sistema de 3 generadores de 3 megas y un equipo adicional de respaldo. En la parte médica fueron construidos 7 pabellones quirúrgicos, además de un sistema antiincendios que permite aislar las zonas siniestradas en sus cuatro pisos. Representantes del Consejo Regional indicaron que esperan tener más detalles sobre los plazos estipulados para el funcionamiento del recinto.