Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada
[Carlos Montes, Ministro de Vivienda:]

"Lobito es un proyecto que tiene bastante posibilidad e interés"

El excongresista y actual ministro de Vivienda y Urbanismo estará hoy en campamentos de Iquique y Alto Hospicio, viendo las problemáticas en terreno. Además analizarán las viviendas con socavones.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V.

La región tiene cifras alarmantes respecto al déficit habitacional y múltiples problemas que surgen debido a esa carencia, como el hacinamiento, gran cantidad de personas viviendo campamentos o incluso problemas sanitarios que se mostraron durante la pandemia, cuando hubo una gran cantidad de contagios y muertes por consecuencia de estos factores. Por eso, la venida del nuevo ministro de Vivienda y Urbanismo, y exsenador Carlos Montes, es esperada en la región.

Hoy se reunirá con el gobernador, delegado presidencial, alcaldes, dirigentes sindicales y vecinos tanto de Iquique y Alto Hospicio para analizar cuáles serán los planes que se llevarán a cabo para intentar solucionar algunos aspectos más críticos de los que vive en el día a día, principalmente en la capital regional y en Alto Hospicio.

- ¿Cuál es la causa principal que los lleva a venir de visita a esta región?

- El sentido es fundamentalmente conversar con las nuevas autoridades, con los seremis, delegados, gobernador, dar a conocer el planteamiento del gobierno "Chile Apoya" y a su vez, conocer las distintas inquietudes que tenga el equipo.

Vamos a estar además con distintos entes sociales en la misma dirección y vamos a ir a Alto Hospicio a conversar con el alcalde, y conversar con el alcalde de Iquique, para ver distintas alternativas de vivienda.

-Las comunas de Iquique y Alto Hospicio tienen cifras preocupantes en déficit habitacional ¿Cómo se plantean solucionar este aspecto?

- En proporción a la población, la región tiene bastante déficit y tenemos un plan con distintos aspectos que buscan ampliar. Lo que tenemos es un problema de suelos, sobre todo con el suelo salino de Alto Hospicio, y vamos a visitar la parte de Laguna Verde para ver distintas alternativas para esa zona, en el sector sur. Vamos también con la ministra de Bienes Nacionales.

- Sabemos que como gobierno ven con buenos ojos llevar a cabo el Proyecto Habitacional Lobito, que ha sido impulsado por el alcalde Soria y que no ha tenido mucho apoyo gubernamental a través del tiempo.

- Sin lugar a dudas, ese es un proyecto que hay que ver el tema del cambio de uso de suelo y no tiene factibiidad de suelo todavía, hay que hacer un cambio. Pero sin duda, Lobito es un proyecto que tiene bastante posibilidad e interés.

- ¿Se podría llevar a cabo estos proyectos habitacionales a través de cooperativas?

- Las cooperativas, sin duda. Acabamos de poner en marcha un programa de cooperativas dentro del ministerio y eso es una alternativa, pero también hay otras. Hay dos proyectos que tienen factibilidad, Lobito y el proyecto que está en el sur, Playa Blanca.

- Las dos comunas de la provincia de Iquique tienen muchas personas viviendo en campamentos, con la migración esto ha aumentado más... ¿Qué se puede hacer en ese aspecto?

- Se han aumentado mucho los campamentos, eso lo tenemos muy claro y queremos ver esa situación. En el caso de Alto Hospicio, sabemos que no es solo el tema de los campamentos, sino que también que va a seguir creciendo y que tiene un conjunto de dificultades por el suelo salino, que hay que demoler edificios y hay que hacer distintas cosas, producto de que las condiciones constructivas no corresponden a las características del suelo, entonces tenemos ver qué modificaciones hay que hacer.

Eso hay que resolverlo antes de que sigamos construyendo allá, o sea no podemos seguir construyendo para que se repitan los mismos problemas. Yo voy con un arquitecto, el encargado técnico del ministerio, que es muy importante, porque él viene con la misión de analizar esa situación.

Los campamentos, básicamente están en la comuna de Alto Hospicio, la cantidad de personas que se han ido yendo hacia allá y las condiciones que están viviendo nos preocupa mucho.

"No podemos seguir construyendo y que se repitan los mismos problemas

"

"