Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Cambian a seremi de Energía por no tener título profesional

A casi un mes de ser anunciada como secretaria regional, no cumplía con esta exigencia.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V. - La Estrella de Iquique.

A casi un mes del anuncio de que Verónica Schiller, perteneciente al Partido Convergencia Social, asumiría el cargo como seremi de Energía, el gobierno informó que será reemplazada por no cumplir con las exigencias requeridas.

Según explicaron desde su partido, esta decisión habría sido tomada por Contraloría, quienes detectaron que les faltaba el título profesional de la empleada pública.

Por esa razón, la Delegación Presidencial Regional informó que en su reemplazo tomará el mando de Energía, Séfora Sidgman.

Sobre esta situación, el delegado presidencial regional, Daniel Quinteros, afirmó que "durante esta semana hubo un ajuste en la nominación de seremi realizado desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional, que consistió en que será Séfora Sidgman quien asume en reemplazo de Verónica Schiller".

Quinteros añadió que "las causas de este ajuste son meramente administrativas y deseamos lo mejor tanto a la seremi entrante como a la saliente".

En tanto, Jorge Granfer, presidente regional del partido Convergencia Social, explicó que esta situación ocurrió porque a Schiller "le faltó uno de los papeles que se solicitaba para ser seremi, por lo tanto, la jurisprudencia de la Contraloría no le permitió asumir el cargo".

En concreto Granfer explicó que Schiller "tenía el grado académico, más no el título profesional, pero llevaba más de 10 años de experiencia trabajando en el Estado. Estaba más que preparada para ejercer el cargo".

En ese sentido, el presidente del partido perteneciente al Frente Amplio, criticó el cambio de la normativa de la Alta Dirección Pública, que indica que los seremis sean profesionales y no sean cargos de confianza política.

Para Granfer "hay que tener cuidado en este ámbito, ya que los puestos de confianza política, como los de votación popular, son precisamente para democratizar la sociedad y la sociedad profesionalizada no es democrática, deja a los trabajadores fuera".

Por otro lado, Erika Aliaga, presidenta regional de Revolución Democrática (RD), añadió que "los requisitos que la ley exige son requeridos, entonces, es extraño que se haya postulado una persona que no cumplía con los requisitos. Yo no tengo mayores detalles de lo que pasó ahí, pero entiendo que la ley es clara con los requisitos".

Eso sí, la presidenta regional de RD indicó que entiende "que la persona que asume efectivamente tiene experiencia en el área y podría cumplir un buen desempeño en esa cartera".

2 días lleva la nueva seremi de Energía, Séfora Sidgman, en su cargo gubernamental.

Impartirán en la región clases virtuales y presenciales de arte y diseño

E-mail Compartir

A través de talleres virtuales y presenciales, artistas y diseñadoras locales compartirán, durante mayo próximo, una variedad de técnicas de trabajo creativo que permitirán a los participantes poder realizar sus propias obras artísticas a partir de materiales como papel y tela.

Se trata de un nuevo ciclo de talleres que el Centro Cultural y Social Circuito Norte y el espacio creativo Estudio Of impartirán gratuitamente en la región de Tarapacá en el marco del proyecto "Plan de Formación y Articulación Social 2021-2022" el cual se ejecuta con financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Durante mayo se dictarán los talleres de Cartelerismo, Patchtwork, Fotobordado, Vasos verdes, Batik, Costumización de prendas y Moda sostenible.

Desde la organización explicaron que gran parte de los talleres se realizará en las instalaciones de Estudio Of, ubicadas en Serrano 145, oficina 304, edificio Econorte.

En ese sentido, Sol Ruiz, integrante del equipo de trabajo a cargo de la referida iniciativa, explicó que mes a mes se realiza una programación distinta que permita que las personas aprendan diversas técnicas artísticas.

"Los talleres están dirigidos a hombres y mujeres desde los 14 años que quieran aprender una técnica en torno a un oficio pero que a la vez que quieran crear algo propio, ya que todas las creaciones que se realizan están basadas en la autobiografía de cada participante", precisó Ruíz.

6 talleres impartirán artistas y diseñadoras locales durante el mes de mayo.

Breve

Realizarán taller de herramientas digitales para emprendedores

E-mail Compartir

La Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de Tarapacá UC y el proyecto FIC Tarapatech, presentarán este sábado 30 de abril "Digitapalooza", donde enseñarán diversas herramientas digitales a los habitantes de Tarapacá que deseen transformar sus capacidades y emprendimientos y aplicarlos en el mundo online.

"Digitapalooza" comenzará a las 09:00 hrs. en el Colegio Inglés y contará con 6 escenarios simultáneos donde se impartirán talleres de capacitación en branding y redes sociales, fotos y videos publicitarios, herramientas de programación, web scraping y análisis de datos.

Para asegurar un cupo, las y los interesados deben acceder a la página oficial https://tarapaca.mat.uc.cl e ingresar los datos en el formulario.