Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Travis Scott, Arctic Monkeys y Björk: Primavera Sound anuncia cartel

Pixies, Phoebe Bridgers, Lorde, Jack White y Father John Misty también serán parte de este evento musical.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El estreno del festival Primavera Sound en Chile ya tiene su cartel. Ayer se dio conocer el listado de artistas que darán vida a la primera edición local del evento, que se llevará a cabo entre el 11 y el 13 de noviembre en el Parque Bicentenario de Cerrillos, aunque también tendrá shows de menor dimensión en otros recintos capitalinos.

El line-up fue aplaudido en las redes sociales por aquellos que comenzaban a sentirse fuera del grupo etario de Lollapalooza, cada vez más cargado al género urbano y a nuevos artistas. Aunque aparecen encabezando el cartel varios que ya tuvieron un paso por ese otro certamen.

Es el caso de Arctic Monkeys, Björk, Lorde y Pixies, que ya estuvieron en Lollapalooza y que volverán a Chile para el estreno de Primavera Sound, festival importado desde Barcelona, donde se llevó a cabo por primera vez en 2001 y desde donde se ha consagrado como uno de los más importantes del mundo, siendo realizado también en Oporto (Portugal) y Los Ángeles (Estados Unidos).

En paralelo a la versión chilena se hará en Buenos Aires (del 7 al 13 de noviembre) y antes en Sao Paulo (del 31 de octubre al 6 de noviembre).

Varias locaciones

Tal como en la versión española, Primavera Sound se caracteriza por la diversidad de su parrilla de artistas, así como por realizar conciertos en más de un recinto, cobrando vida en distintos puntos de las ciudades donde se realiza.

Por eso, en su debut en Chile el evento no sólo será en el Parque Bicentenario de Cerrillos, sino también en la explanada de Ciudad Empresarial y en escenarios más pequeños que alojarán shows satélites al evento central, como el Teatro Coliseo y el Centro Arte Alameda (Sala Ceina).

El primer evento satélite, Road to Primavera, será el 16 de octubre en la Ciudad Empresarial y actuarán Pixies, Jack White, Cat Power y los chilenos Niños del Cerro.

La jornada inaugural será el 11 de noviembre en el Parque Bicentenario de Cerrillos, protagonizada por el dúo indie Beach House, Christina Rosenvinge y Kevin Kaarl. El sábado 12 en el mismo lugar será el turno de Arctic Monkeys, Lorde, Arca, Interpol y Phoebe Bridgers, entre otros.

Cerrarán el certamen Björk, Charli XCX, Father John Misty y Travis Scott, quien había sido anunciado para Lollapalooza 2020, que fue suspendido por la pandemia y realizado este año, sin la presencia del rapero. El estadounidense finalmente debutará en el país tras protagonizar una tragedia en el Festival Astroworld en Houston en noviembre de 2021, cuando murieron 10 personas aplastadas durante su show.

Entre los chilenos que destacan en el cartel hay bandas de larga trayectoria, como Los Jaivas, Inti Illimani y Fiskales Ad-Hoc, así como exponentes del género urbano, como BronkoYotte y Gianluca.

Tutu Vidaurre dice que perdió trabajo tras denunciar a López

E-mail Compartir

"Después de siete años, me iré a la cama en paz", escribió en Instagram la actriz María Jesús "Tutú" Vidaurre tras conocer el veredicto que declaró culpable al cineasta Nicolás López de dos casos de abuso sexual, uno de los cuales fue denunciado por ella.

La ex "MasterChef Celebrity" reveló que desde que apareció en el reportaje de revista "Sábado" en 2018 se vio perjudicada laboralmente: "Decir que fue difícil es poco", expresó. "Luego de contar mi historia, automáticamente me sacaron de trabajos tanto de actriz como influencer, difamaron mi nombre en el gremio", contó Vidaurre. "Incluso mi manager recibió llamadas para que dejara de representarme", expuso.

"Como decía, fueron años duros. Me cuestioné muchas veces a mí misma por cagarme la vida. Todos los días quise rendirme, pero la verdad era más fuerte que mis infinitas ganas de salir corriendo", confesó la actriz.

Sin embargo, tras el fallo de la justicia contra el director de "Qué pena tu vida" y otras taquilleras películas chilenas, Vidaurre sostuvo: "hoy puedo decir que todo valió la pena, me dieron el espacio para hablar y me escucharon. Tuve mucho miedo de que no me creyeran, de volver a sepultar mi carrera y mi vida otra vez. Pero hoy me toca a mi dormir tranquila".

"Tutú" Vidaurre fue una de las cinco denunciantes que enfrentaron a López en tribunales, quien finalmente fue absuelto de dos delitos de violación y uno de ultraje, pero encontrado culpable de abuso sexual en dos casos, por los que arriesga cinco años de cárcel efectiva.