Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Funcionarios del INE son agredidos por una noticia falsa

Desde la institución afirman que encuestadores son insultados debido a una información que circula en redes.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V

El director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), José Manuel Blanco, junto a encuestadores locales, denunciaron que han recibido agresiones y problemas para realizar sus funciones en la región.

Esto, explicaron, se debió porque se han masificado por redes sociales algunas notificas falsas, donde aseguran que estas encuestas se estarían realizando para "obligar a la población a compartir tu casa con migrantes", lo cual ha provocado que la ciudadanía esté cerrando sus puertas a los funcionarios e incluso agrediéndolos.

"Hemos tenido insultos y también la dificultad para tener una recolección o enumeración más expedita, a la gente le genera incertidumbre", relató el director regional del INE.

Blanco afirmó que desde el 21 de marzo hasta el 17 de junio, estarán desplegados en todas las comunas de la región para realizar la encuesta Casen, que se realiza cada cinco años.

En ese sentido, explicó que "Casen es una encuesta de numeración, principalmente estamos anotando las numeraciones de los edificios, el uso que tienen esas viviendas, si son oficinas o si son bodegas y si están ocupadas o no y la cantidad de personas que viven en ella".

Respecto a los presuntos planes aludidos en estas fake news, Blanco aseguró que es información totalmente falsa. "Han corrido esos vídeos y audios bastantes inescrupulosos. Partir porque somos un organismo técnico, somos independientes del Gobierno y somos quienes elaboramos las estadísticas oficiales del Censo", explicó el director del instituto, quien afirmó que "los enumeradores y encuestadores que están recolectando datos, andan debidamente uniformadas con una chaquetilla, con gorro del INE, tienen sus credenciales con rut y con un verificador con código QR, para que cualquier persona pueda escanear ese QR".

17 de junio es la fecha tope en que estarán realizando la encuesta Casen.

Realizan protesta en el colegio Rupanic School

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, un grupo de apoderados realizó una manifestación en las afueras del colegio Rupanic School de Alto Hospicio, pidiendo la vuelta a clases para sus alumnos.

Esta situación se habría producido luego de una agresión que sufrió una inspectora general del recinto por parte de un estudiante.

A través de un comunicado, el colegio informó a su comunidad educativa que mantendría estas clases paralizadas en algunos cursos mientras se suman más funcionarios y elaboran nuevos reglamentos que garanticen el resguardo del personal.

Hasta el lugar asistieron funcionarios de la Superintendencia de Educación y de la Seremi de Educación de Tarapacá.

Sobre esto, Claudia Silva, seremi de Educación, afirmó que "nos reunimos con docentes y directora del establecimiento educacional, y también con apoderados, para dialogar en torno a las dificultades o tensiones que existen en el plantel formativo y para convocar a una mesa de trabajo ampliada con representantes de todos los estamentos de la comunidad escolar".

Añadió que hoy "nos volveremos a reunir para continuar apoyando el diálogo y la gestión de alternativas, enmarcado en las herramientas y recursos que ha dispuesto el Mineduc.