Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Marchan contra la violencia y piden renuncia de delegado

Grupo de vecinos realizó una "performance" exigiendo seguridad.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Una marcha contra la violencia y la criminalidad realizaron ayer un grupo de vecinos de Iquique y Alto Hospicio, por el centro de la ciudad, con el objetivo de llamar la atención de las autoridades por la alta tasa de homicidios en lo que va del año.

El grupo, que también responsabiliza de estos actos a migrantes que ingresan por pasos no habilitados, lo lideraron la dirigente comunitaria Paola Sciaraffia y el representante de los vecinos de Plaza Brasil, Sebastián Vega. Ambos rechazaron la alta violencia en la región.

Los vecinos protestaron con un grupo de personas que vestían overoles blancos y llevaban el cuerpo manchado con pintura roja, representando a las víctimas de la delincuencia, para lo cual se instalaron con lienzos frente al edificio de la Delegación Presidencial, exigiendo que el delegado Daniel Quinteros saliera desde el interior. Después se trasladaron a calle Baquedano, donde por minutos interrumpieron una Feria del Libro, realizando un llamado desde el escenario de la actividad, en el sector del Palacio Astoreca, exigiendo mayor seguridad y resguardo. Finalmente, terminaron en la Plaza Prat, llamando a acabar con la violencia y dar más herramientas a las policías y fiscalía.

Paola Sciaraffia, quien representa a vecinos de Alto Hospicio, señaló que están "cansados". "Queremos que (Daniel) Quinteros renuncie (...) los asesinatos (17) que han habido (es demasiado), nosotros no somos tontos, la gente se cansó y tiene miedo".

Argumentó que en el caso de Alto Hospicio, "hay 23 mil migrantes que están en tomas, que nadie sabe quienes son. En Hospicio se desbordó la delincuencia", argumentó.

Mientras que el representante de Sebastián Vega, quien representa a los vecinos de Plaza Brasil, quien organizó la movilización, manifestó que "en Iquique estamos viviendo una violencia desatada, con narcotráfico, homicidio, secuestro, sicarios, robos asaltos a adultos mayores y niños".

Precisó que la violencia se extendió incluso a los colegios, por lo que solicitamos la renuncia del delegado presidencial, porque encontramos inaudito que en un reportaje haya dicho "que prácticamente está todo bien, que es una exageración del pueblo (la violencia). Pero no es exageración, pues Alto Hospicio es tierra de nadie y nosotros esperamos que las autoridades se pongan en los zapatos y pantalones de los vecinos que están sufriendo".

Al cierre de esta edición, pese a que la Delegación Presidencial informó que se referirían a esta marcha y lo planteado por los dirigentes, no hubo un comunicado oficial.

17 homicidios se han registrado en Tarapacá en el transcurso del presente año.