Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Caso Luminarias: fijan audiencia de cierre de la investigación

Para el 24 de mayo, a las 10 horas, está programada. Querellantes y defensa destacan avance.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

El martes 24 de mayo es la fecha en que está fijada la audiencia de cierre de la investigación del Caso Luminarias Led, donde se encuentran imputados exconcejales de la Municipalidad de Iquique, funcionarios municipales, del ex gobierno de Michelle Bachelet y también particulares. Estos se encuentran imputados por los cargos de fraude al fisco, cohecho y lavado de activos.

La audiencia está programada para las 10 horas del 24 de mayo.

El querellante, el diputado (PC) Matías Ramírez, quien es representado ahora por el abogado Bayron Arancibia, destacó que "el plazo máximo de investigación en Chile son dos años y efectivamente se cumplen ahora en mayo. Se fijó la audiencia de término de la investigación que va a permitir el escenario en que el Ministerio Público acuse a cada uno de los imputados los delitos y en el caso de quienes somos querellantes, estamos a la espera de la decisión del Ministerio Público, para que sigan las acciones y terminen en un juicio oral y público, que como querellantes solicitamos necesario o si se va a tomar una medida alternativa".

Precisó que la mayoría de los imputados están con medidas cautelares "y esperamos que el 24 la fiscalía adopte las decisiones a seguir con las personas formalizadas".

En el caso de la defensa del exconcejal Guillermo Cejas, el abogado, Miguel Castro, manifestó que la audiencia del 24 de mayo será "sencilla". "Solo (será el) cierre de la investigación y no se discute nada más. Lo que debe ocurrir es que se acoja la petición de cierre".

"El plazo de investigación terminó y después del cierre viene el período de 10 días en que el fiscal acusa y después de eso va la preparación de juicio y recién pasa al tribunal. Si bien la investigación terminó, va a pasar tiempo antes de una sentencia. Quedan etapas del procedimiento por cumplir para llegar a juicio oral", determinó.

Actualmente, el exedil Guillermo Cejas se encuentra con reclusión domiciliaria nocturna voluntaria, lo que fue solicitado por la defensa.

En la causa rol 4.459- 2018, se encuentran imputados por el Ministerio Público, en el marco del caso "Recambio de luminarias LED", los exconcejales Guillermo Cejas, Arsenio Lozano, Mitchel Cartes y Felipe Arenas y los funcionarios de la Municipalidad de Iquique D.V.B., T.V.F. y R.G.C, junto al exseremi de Deportes, Johan Vieira, entre otros.

Inauguran la Feria Internacional del Libro Unap 2022 en Baquedano

E-mail Compartir

Con un pasacalle y la presencia de autoridades regionales, académicas, además del público presente, fue inaugurada la primera versión de la Feria Internacional del Libro de Iquique (FILIQQ) Unap 2022, iniciativa con actividades presenciales y virtuales, que se desarrollará hasta mañana en el Centro de Extensión Cultural Palacio Astoreca.

La actividad organizada por la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales de la Universidad Arturo Prat es producto de un proyecto Fondart, financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la lectura, a través del Fondo de Emergencia Transitorio.

El rector de la casa de estudios, Alberto Martínez, añadió que existe una deuda histórica con la cultura chilena y en especial con las y los amantes de los libros. "La invisibilización del libro en sectores que no tienen acceso a ellos, es una vergüenza, porque ha provocado que Chile posea en la actualidad un muy bajo nivel de lectoría y un peligroso nivel de comprensión lectora. En ese contexto, la Feria Internacional del Libro de Iquique Unap 2022 nos muestra cómo las alianzas en pos de un objetivo común pueden cambiar el destino de los pueblos".

Entre los invitados están el escritor chileno Jorge Baradit, quien presentará de manera online su nuevo libro "Virgen de la Patagonia", hoy a las 19 horas. En tanto, a las 21 horas, se realizará la "Mesa Territorialidades y DD. HH", en la que participarán la premio Nacional de Periodismo 2019 Mónica González (Santiago), el premio Nacional de Historia 2006, Gabriel Salazar, y el abogado y académico de la Unap, Juan Pedro Dufraix (Iquique).

La feria terminará con el concierto "El tiempo en sus ojos", de Marcelo Coloún de Inti-illimani a las 20 horas, en el escenario exterior del Palacio Astoreca en el Paseo Baquedano.

Breve

Kirqui Wayra presenta obra inspirada en San Lorenzo de Tarapacá

E-mail Compartir

La compañía de danzas tradicionales Kirqui Wayra de Iquique presentará mañana a las 21 horas, en el anfiteatro de la empresa Portuaria Iquique, la obra San Lorenzo de Tarapacá de la leyenda a la devoción popular, que se enmarca en el proyecto "Retorno a los escenarios", que financia el Ministerio de la Cultura y las Artes y el Patrimonio y el Fondo Nacional de Desarrollo de las Artes Escénicas 2021.

Esta obra que tiene a más de 40 artistas iquiqueños en escena, entre música y danza, se presentó en varios escenarios de la región , específicamente en Pozo Almonte y Alto Hospicio .

Este sábado culmina este proyecto, que además tuvo como participante a la compañía de teatro Perro Andante con su obra Humberstone .