Así será el torneo que jugará la selección en Japón
La Roja protagonizará en junio la Copa Kirin, que contará con el local, Túnez y Ghana, todos clasificados a Catar 2022.
Jorge Reyes Patuelli
En medio de todo el caso del seleccionado ecuatoriano Byron Castillo y el alegato de la ANFP por su presunta nacionalidad colombiana, la Selección Chilena ya tiene fecha para volver a las canchas. El próximo 10 de junio, la Roja, que no tiene un entrenador definido hasta ahora, viajará hasta Japón para jugar la Copa Kirin, torneo que ya jugó el año 2009.
El torneo nipón es de carácter amistoso y es protagonizado, además de los locales, también por Ghana y Túnez. Éste último será el primer rival de la Selección Chilena el viernes 10 de junio en el Parque Misaki de Kobe, y el que resulte ganador se enfrentará en la final a la llave entre el local Japón o Ghana.
Pero lo más llamativo es que mientras la ANFP lucha por un puesto en la próxima Copa del Mundo de Catar a fin de año por secretaría al demandar a Ecuador por la nacionalidad del defensor Byron Castillo, es que en este torneo todos ya están clasificados en el próximo Mundial menos la Selección Chilena.
Los locales forman parte del Grupo E de Catar 2022 junto a España, Alemania y un país que saldrá de un respectivo repechaje. En tanto, Ghana está en el Grupo H con Portugal, Uruguay y Corea del Sur. Por otro lado, el primer rival de la Selección Chilena, Túnez, comparte el Grupo D con Francia, último campeón del mundo, Dinamarca y otra selección que saldrá de un repechaje.
Es así como este "mini Mundial" no será nada fácil para la Roja, que empezará un nuevo proceso con un nuevo entrenador a cargo, pero que para esta edición de la Copa Kirin contaría con Patricio Ormazábal como director técnico y con Milovan Mirosevic como ayudante, al ser los encargados de la Selección Chilena Sub 20, mientras la ANFP no logre sellar una negociación con un nuevo director técnico que tome el mando del equipo adulto.
El rival de la roja
¿Y cómo es Túnez? El equipo africano será el primer rival de la Roja tras no lograr la clasificación al Mundial de Catar con Martín Lasarte a cargo del equipo. Los tunecinos poco a poco se están transformando una potencia en el continente al lograr su segunda clasificación a la Copa del Mundo consecutiva. Sin embargo, fueron eliminados en cuartos de final de la última Copa África al ser sorprendidos por Burkina Faso que ganó 1-0 ese encuentro.