Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
[Tendencias]

Pyme chilena transforma auto clásico a combustible a uno 100% eléctrico

Se trata de EV South que promete una vida útil de entre 30 y 40 años para los vehículos convertidos.
E-mail Compartir

Gracia Mª Rodrigo

Para avanzar en la Estrategia Nacional de Electromovilidad que pretende que al 2035 todos los vehículos livianos y medianos sean cero emisión, este mes el subsecretario de Transportes, Cristóbal Pineda, adelantó que en menos de un año el Gobierno presentará un proyecto de ley para permitir la conversión de autos a combustibles a eléctricos a cargo de talleres certificados.

¿Cómo hacerlo y cuánto cuesta? Si bien algunas personas ya lo han hecho importando sistemas para cambiar el de su vehículo (desde los $5 millones, aproximadamente), hay una pyme chilena que se dedica a transformar autos clásicos chilenos a autos eléctricos con un enfoque de alta gama.

Se trata de EV South, que ya ha convertido siete clásicos: un BMW de 1987, cuatro escarabajos (de entre 1971 y 1980), una kombi de 1992, y un buggy de 2021. Actualmente trabajan en un escarabajo, un Austin Mini de 1980 y en un BMW de 1984. Y hay lista de espera.

Tomás Sanchez, ingeniero fundador de este emprendimiento, se ha capacitado continuamente en Estados Unidos y en Holanda para hacerlo y cuenta que un auto convertido por su equipo puede requerir mantención en los frenos o en la transmisión "pero en el motor, baja a cero. El motor y la batería no necesitan mantención, entonces eso reduce bastante el costo. Usamos motores fabricados en Estados Unidos, controladores hechos en Italia y baterías Tesla, todo eso lo pongo en tu auto para que dure 30, 40 años". Y del costo reducido en combustible, ni hablar. La carga para 200 kilómetros de un auto eléctrico parte en unos $4.000 y como muchos se pueden conectar en cualquier enchufe, Sánchez los compara incluso con los celulares.

Sin calle por mientras

Convertir un auto clásico en esta empresa, cuesta desde $20 millones y la transformación dura entre tres y seis meses. Un auto eléctrico nuevo, actualmente tiene un valor desde casi $29 millones.

"Estoy aportando mi visión a este mercado. Me encantaría llegar a lo que está pasando en California, transformar autos clásicos que tienen valor y poder verlos de vuelta circulando en la calle, porque actualmente no pueden circular por su emisión o porque quedan en panne", explica Sánchez, cuya pyme tuvo su primera gran dificultad en 2019 cuando el Ministerio de Transportes prohibió la circulación de autos convertidos tras un reportaje donde quedó en evidencia un vacío de la ley en esta materia.