Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Tribunal sentencia que López pase cinco años y un día en cárcel efectiva

El Tribunal Oral en los Penal descartó los atenuantes que había expuesto la defensa para pedir la rebaja de la condena. Su abogada lamentó la resolución que entregó una pena efectiva y anunció que pedirán la nulidad del juicio.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Cinco años y un día de pena efectiva de cárcel deberá cumplir Nicolás López, luego de que el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar lo condenara a esa sentencia ayer por los dos delitos de abuso sexual por los que fue declarado culpable tras el juicio que se llevó a cabo en su contra.

Con la cámara de su computador apagada escuchó el director de "Qué pena tu vida" la lectura de su sentencia por parte del juez Fernán Rioseco, quien al inicio de la audiencia telemática le pidió identificarse y luego pasó a leer una versión resumida de la resolución, que tenía más de 500 páginas.

El magistrado reiteró que López fue absuelto del delito de violación contra la mujer de iniciales B.A.W.I. que denunció que ocurrió en Viña el 13 de octubre de 2004. Lo mismo decretó respecto del delito de ultraje público a las buenas costumbres contra en de B.C.M, lo que había sido denunciado que habría ocurrido en Santiago en 2012. Asimismo, el cineasta fue absuelto de un segundo delito de violación y de delitos reiterados de abuso sexual en Santiago entre junio y julio de 2015 en octubre de 2015 y en octubre y diciembre de 2015 y en el mes de enero de 2016 contra B.G.G.S.

Por otro lado, el realizador de 39 años fue condenado a cinco años y un día de prisión efectiva, es decir, que no se puede cambiar por otra forma de cumplimiento, tal como lo había solicitado el Ministerio Público. Esto por dos delitos de abuso sexual ocurridos en Santiago entre noviembre y diciembre de 2015 en perjuicio de M.J.V.S. y a fines de noviembre de 2016 contra D.M.C. Los nombres de las víctimas quedaron en la resolución, pero no fueron expuestos en la audiencia para evitar su revictimización.

Con esta sentencia, no se acogió la solicitud de la defensa de López, encabezada por la abogada Paula Vial, de bajar en uno o dos grados la condena considerando los atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración con la investigación.

Tras la lectura de sentencia, tanto la Fiscalía como la parte querellante, la Fundación para la Confianza, solicitaron al juez fijar una audiencia para revisar las medidas cautelares que actualmente pesan sobre el director, que son las de firma mensual, arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas. La instancia quedó fijada para este viernes 20 de mayo a las 08.30 horas de manera telemática.

Aunque López mantuvo su cámara a pagada los ocho minutos que duró la lectura de su sentencia, justo al final se pudo ver su rostro, sin expresión aparente.

Pedirán nulidad

Desde la Fundación para la Confianza la abogada Grace Schimdt, dijo estar conforme con el fallo destacando que es "un precedente en nuestro sistema penal. El hecho de que no se hayan desacreditado los relatos de las víctimas invalida completamente la teoría de la defensa".

La defensa de López tiene un plazo de diez días para presentar algún recurso de nulidad, lo que ya fue anunciado por la abogada Vial, quien a través de una declaración lamentó "profundamente la resolución del tribunal en orden a determinar la prisión efectiva del señor Nicolás López". "El sr. López no es un peligro para la sociedad, tiene intachable conducta anterior y colaboró en todo momento con la investigación penal. Anunciamos desde ya que recurriremos de esta decisión y de la propia condena por abuso sexual, ya que estimamos que no se logró el estándar probatorio exigido en los dos casos por los que fue condenado. Los hemos dicho una y otra vez, el Sr. López no es un violador ni un abusador de mujeres", añade el texto.

La vocera de Abogadas Feministas (Abofem), Carolina Sepúlveda, explicó en ADN que la defensa podría solicitar la nulidad ante la Corte Suprema o la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

En tanto, desde la Fiscalía Metropolitana Oriente Felipe Cembrano comentó que "la defensa tiene la facultad de recurrir; la corte tendrá que resolver si confirma el fallo, que esperamos que lo realice". Respecto a lo dicho por la defensa de López, que asegura que "no es un pelibro para la sociedad", el fiscal dijo que "consideramos que sí es un peligro", por lo que este viernes pedirán la prisión peventiva mientras se ejecuta la sentencia.

La caída de lópez

Nicolás López comenzó en el cine cuando tenía 15 años, con el corto "Pajero" (1998), que narra la historia de un adolescente que siempre es interrumpido cuando trata de masturbarse. Su primer largometraje, "Promedio rojo" (2004) fue el comienzo de una exitosa carrera con algunas de las películas más taquilleras del cine chileno, como la misma "Promedio Rojo", "Que pena tu boda" (2011) y la primera entrega de esa trilogía "Que pena tu vida" (2010).

Sin embargo, un reportaje publicado por revista Sábado en 2018 dio a conocer varias denuncias mujeres en contra del director, que finalmente dieron pie al juicio en su contra que terminó con una condena de cárcel por dos delitos de abuso sexual.

En el juicio declararon varias personas del espectáculo nacional de su círculo cercano, como Loreto Aravena, Ignacia Allamand y Paz Bascuñán, además del esposo de la última y exsocio del director, Miguel Asensio. También entregó su testimonio la actriz Josefina Montané, quien declaró en favor de las víctimas.

Señal potente

Tras conocer la resolución de la justicia, la vocera de Abogadas Feministas (Abofem), Carolina Sepúlveda, comentó a radio ADN que "es una señal bastante potente, en un caso que hemos dicho que es de mucha relevancia. Da una señal positiva en el sentido de decir que no hay impunidad aún para personas famosas e importantes, como lo es Nicolás López en el mundo del espectáculo".

39 años tiene Nicolás López, quien fue condenado a cinco años y un día de prisión.

2018 revista Sábado publicó el reportaje que dio pie a la investigación y juicio.