Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Vuelven los desfiles por el Mes del Mar tras dos años de actividades sin público

Ayer desfiló la comunidad de Alto Hospicio. Hoy se presentarán 31 colegios de la comuna de Iquique.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V.

Hasta con música de "Baby Shark" los infantes y escolares de la comuna de Alto Hospicio dieron el puntapié inicial a la seguidilla de desfiles cívico-militares, que se realizarán en la región con motivo del mes del mar. Esto después de dos años sin llevar a cabo estos eventos con público asistente.

A las 10:45 de la mañana, en la Plaza de Armas hospiciana, establecimientos educacionales, organizaciones civiles y las Fuerzas Armadas rindieron homenajes a los héroes navales. Luego realizaron presentaciones artísticas.

Tras la actividad, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, se mostró satisfecho en volver, después de dos años, a las actividades presenciales, aunque advirtió que "todavía con un poco de restricciones". El jefe comunal recordó que, antes de la pandemia, la participación en este tipo de iniciativas tendían a ser más masivas.

"Estamos de a poco abriendo las puertas a estas actividades, en donde no solo se reconoce y homenajea a nuestros héroes navales, sino que se realiza una actividad para el público, que también es provechoso, porque la gente lo está pasando mal", sostuvo.

Escolares

Hoy, a eso de las 10:00 horas, será el turno los estudiantes de Iquique, quienes se congregarán en la Plaza 21 de mayo para desfilar. . Sin embargo, la ceremonia comenzará a las 09:00 horas con discursos de autoridades.

En el Tamarugal también habrá eventos de este tipo. En Pica, a las 11:00 horas, se llevará a cabo un desfile y a las 14:00 horas sucederá lo mismo en Pozo Almonte. Información que fue detallada por Richards Bergqvist, asesor guarnicional de la IV zona Naval.

En ese sentido, la Armada recordó que volverán a llevar a cabo eventos tradicionales en la capital regional. "El 20 de mayo partimos a las 11 de la mañana con la ceremonia de Punta Gruesa, ahí están invitadas las autoridades. Se va a honrar el combate de Punta Gruesa; a las 19:15 están invitadas las autoridades, Fuerzas Armadas y de Seguridad a una misa en la Catedral; inmediatamente después de eso nos vamos a la romería al cementerio con los bomberos", dijo.

Asimismo, detalló que para el 21 de mayo estarán partiendo a las 9:30 de la mañana con el desfile y luego se embarcarán a la romería de la Boya Esmeralda. Durante ese día, los organizadores esperan que desfilen más de 300 funcionarios de la Armada, Fuerza Aérea, Ejército y Carabineros.

El delegado presidencial, Daniel Quinteros, valoró el que se estén "reiniciando estas actividades que son tan tradicionales". "Desfilaron hasta los más 'pequeñitos', que rindieron su homenaje a la Armada de Chile", acotó.

Expresó estar contento de poder estar reactivando este tipo de celebraciones, las que califica como "importantes para la comunidad, para los mismos estudiantes que han desfilado por este lugar. Tuvimos la presencia de la comunidad educativa en general y eso, sin duda, nos debiera llenar de orgullo".

De todas formas, advirtió que la sociedad debe estar alerta con los contagios y asistir a vacunarse. "No queremos retroceder, necesitamos seguir reforzando la vacunación, para que podamos seguir disfrutando de este tipo de actividades", subrayó.

Tanto hoy, como el sábado, la Seremi de Salud dispondrá de puntos de vacunación en el evento, para que los niños, niñas y adolescentes, que no tengan sus vacunas al día, puedan asistir con sus apoderados a inocularse, con el fin de que los establecimientos educacionales puedan cumplir con el 80% de inoculación en sus salas.

"Sabemos que estas actividades son importantes para la comunidad

Daniel Quinteros,, delegado de Tarapacá

"

"