Secciones

Convencionales locales presentan borrador constitucional al gobernador

Anunciaron que este fin de semana se realizarán jornadas de análisis del nuevo texto con la comunidad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

Los convencionales constituyentes Alejandra Flores, Wilfredo Bacian y Hugo Gutiérrez hicieron ayer una entrega simbólica del borrador de la propuesta de nueva Constitución al gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, con el compromiso de prontamente anunciar las instancias en donde se presentará a la comunidad la propuesta de Carta Magna.

La convencional independiente Alejandra Flores, sostuvo que desde la misma Convención se han diseñado una serie de actividades para que la ciudadanía pueda conocer el texto e informarse sobre él de cara al plebiscito de salida, en donde se aprobará o rechazará la nueva Constitución.

"Se ha diseñado a nivel nacional una jornada de deliberación que se llama por un Chile justo, que se realizará este fin de semana, viernes, sábado y domingo, a lo largo de todo el país. A través de ello se pretende precisamente que toda la ciudadanía pueda participar de estos encuentros y se informe adecuadamente", sostuvo Flores.

Sobre el lugar en que se realizarán estos encuentros en la región, la constitucional precisó que se está coordinando con el gobernador Carvajal, y otras autoridades, los sitios donde se van a realizar estas actividades.

"Información falsa"

El convencional constituyente del PC, Hugo Gutiérrez, celebró esta instancia y ratificó que las jornadas de deliberación nacional tienen como objetivo que "la ciudadanía se entere de lo que está pasando al interior de la Convención y también para que tome conocimiento del borrador del nuevo texto de la Constitución".

"Creo que son jornadas fundamentales, particularmente porque se ha manipulado mucho la información, mucha información falsa, engañosa", acusó.

El gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, agradeció la presentación del borrador que le hicieron los constituyentes locales y recordó que quedan pocas semanas "para dar término a un proceso histórico en nuestro país".

"Hemos quedado de acuerdo que vamos a apoyar como Gobierno Regional estas jornadas de deliberación, que se van a llevar a cabo este fin de semana y con la cual vamos a poder invitar a toda la ciudadanía para poder conocer esta discusión que está dando en el país", finalizó.

4 de septiembre se realizará el plebiscito en donde se aprobará o rechazará la Carta Magna.