Time incluye a Boric entre los 100 más influyentes del mundo
Pese a baja aprobación local, el Nobel de Economía Joseph Stiglitz destacó su enfoque que combina "responsabilidad fiscal con mejores protecciones sociales".
Agencia EFE / L. R. C.
El Presidente Gabriel Boric fue incluido entre las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time, un reconocimiento internacional que contrasta con la baja popularidad que marca en encuestas como la Cadem, que informó que solo un 38% aprueba su gestión, frente al 50% que la rechaza y el resto que no se pronuncia.
El perfil de Time fue escrito por el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, quien destacó que la elección del exdiputado "marcó un cambio de dirección para la economía de Chile y posiblemente del mundo".
"La noche en que Boric ganó las primarias, prometió: '¡Si Chile fue la cuna del neoliberalismo, también será su tumba!'. Y ese se ha convertido en el grito de guerra de quienes en todo el mundo buscan una alternativa a las políticas económicas derechistas de las últimas cinco décadas", dijo en el texto.
"El enfoque de Boric combina la responsabilidad fiscal con una economía más competitiva, mejores protecciones sociales y condiciones de trabajo, igualdad e inclusión social y protección del medio ambiente", agregó.
"Honrado de este reconocimiento y de la reseña escrita por el Nobel de Economía. Este reconocimiento responde a la importancia del proyecto colectivo que construimos en nuestro Gobierno", agradeció el Mandatario por Twitter.
Boric ayer promulgó el reajuste al salario mínimo, que subirá 380 mil pesos y a 400 mil el 1 de agosto. Esto, según destacó, gracia a un acuerdo con empresarios, trabajadores y el Congreso.
"Podremos discrepar en algunas formas y tener debates complejos, pero cuando nos ponemos de acuerdo sacamos lo mejor de nosotros", les dijo, invitándolos a la cuenta pública del 1 de junio.
El presidente de la CPC, Juan Sutil, le agradeció. "Chile tiene una oportunidad muy importante (...) El camino para llegar al desarrollo es el entendimiento, las buenas formas, las buenas prácticas y sobre todo buenas políticas públicas", dijo.