Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Caso LED: Tribunal mantiene vigente la investigación

Además no hubo cambios en las medidas cautelares que cumplen los 17 imputados.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

El Tribunal de Garantía de Iquique decidió ayer mantener abierta la investigación vinculada al caso LED, y donde la Fiscalía ha formalizado a 17 imputados por delitos de fraude al fisco, cohecho/soborno, lavado de activos y violación de secreto.

La decisión judicial fue adoptada por la juez de garantía en la audiencia de apercibimiento de cierre de la investigación, sin embargo no hubo petición de ninguno de los defensores de los imputados para culminar con las indagaciones en la que prosperará el persecutor junto con diversas brigadas especializadas de la Policía de Investigaciones (PDI).

Eduardo Ríos, fiscal jefe de Iquique y quien lleva adelante la causa, precisó que en la audiencia "se debatieron dos peticiones de las defensas, en la primera de ellas el tribunal de garantía resolvió rechazar la petición de la defensa de Marcelo Lefort que requería se modificara la medida cautelar de arresto domiciliario total, existió oposición del Ministerio Público, del Consejo de Defensa del Estado, y de los demás querellantes, manteniéndose la cautelar ya decretada".

El persecutor agregó que "del mismo modo una de las defensas que iba a requerir el cierre de la investigación, desistió de aquello por lo que la causa se mantienen aún vigente".

En octubre del año pasado se amplió el plazo de investigación, de un caso que el pasado 8 de mayo cumplió dos años desde que fue formalizado.

Por el caso la Fiscalía formalizó por los delitos de cohecho, violación de secreto, fraude al fisco, lavado de activos y asociación ilícita a algunos ex concejales de Iquique, funcionarios municipales, particulares y representantes de las empresas de Itelecom y Elec, quienes fueron detenidos en el marco de la investigación que se sigue con la Brigada Investigadora de Delitos Económicos, por posibles hechos de corrupción en licitaciones relacionadas con la reposición del alumbrado público en Iquique.

8 de mayo secumplieron dos años desde que la causa fue formalizada por la Fiscalía.

Inauguran multicancha en la Caleta Caramucho

E-mail Compartir

Fruto de una alianza entre las organizaciones sociales que integran la Mesa Social de Caramucho y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, los vecinos de esta localidad cuentan con una renovada multicancha para fomentar el deporte.

El nuevo espacio es un anhelado sueño de sus residentes, que finalmente se concretó a través del Club Deportivo de Caramucho, cuyos dirigentes impulsaron un proyecto enfocado en recuperar y ejecutar obras de mejoramiento en la multicancha de la caleta, que permitan reactivar la práctica de distintas disciplinas deportivas entre los niños, jóvenes y adultos.

Nicolás Yurguevich, presidente de la junta de vecinos de Caramucho, indicó que este espacio tiene un gran valor para la comunidad, ya que "se podrá utilizar para hacer deportes y fomentar la vida sana y en familia. Además, nuestros niños conocieron al equipo técnico y jugadores de Deportes Iquique. Somos una caleta de iquiqueños y llevamos al club en nuestro corazón".

El diseño y ejecución del proyecto se llevó a cabo gracias a una gestión coordinada entre los vecinos y Collahuasi, que permitió realizar trabajos de hermoseamiento en el lugar.

Dichas labores estuvieron a cargo de una empresa contratista del borde costero y contaron con un 70% de mano de obra local, aportada por residentes de las caletas Caramucho y Chanavayita.