Proyectan baja de un 30% en ventas de cyberday comparado con el año pasado
La tendencia, según locatarios de Zofri, es la que se viene dando desde el inicio del año. Descuentos llegan a un 60%.
Una baja de hasta un 30% en las ventas del denominado cyberday, proyectan comerciantes de la Zona Franca de Iquique (Zofri) respecto al comportamiento de compras del año pasado. Así lo aseguró Shani Dayanani, gerente general de DPG Duty Free, quien indicó que en términos numéricos esperan lograr ventas entre hasta cinco millones de pesos, sin embargo dicha cifra no es del tanto positiva comparativamente con lo obrado en 2021.
"Las expectativas este año son más conservadoras, primeramente porque entendemos el tema de la inflación, la gente se va a encontrar este año con productos un poco al alza, a pesar que tienen el mismo porcentaje de descuento de años anteriores, aunque como compañía hemos hecho un esfuerzo en márgenes de descuentos que sean superior, pero la inflación naturalmente va a afectar, por eso nuestra proyección a diferencia del cyber anterior, se ha acotado en un 30% menos de ventas, es un poco la proyección que sacamos", detalló el vocero.
El gerente dijo que esta tendencia no es hecha al ojo, y que "se ha sacado de acuerdo a las ventas presenciales, también de nuestra página web y de Zofrishop, y que corresponde a los meses de enero a abril de este año, por lo tanto esa baja del 30% también se ha establecido en un mismo porcentaje".
A su turno Lavyn Dayanani, gerente de operaciones y comercial de la misma empresa, refirió que "en el cyberday de Zofrishop nosotros contamos con 200 productos activos, los precios de descuento van variando pero estamos entre un 30 a 70% de descuento, nos fuimos preparando más que nada en tener stock de estos ítems, y a través de esa plataforma se puede adquirir nuestros productos".
Indicó que en base a la observación hecha en la intención de compra de la jornada, "este año nos genera menos expectativa que el año anterior, donde había más apoyo del Estado, dinero en el mercado por bonos, el 10% de las AFP, y que ayudó bastante a levantar el poder adquisitivo (…) el año pasado a esta hora (mediodía) teníamos un 30% más de ventas de lo que llevamos registrado".
Más de 600 productos
Consultado por la iniciativa desde Zofri S.A precisaron que la plataforma de comercio electrónico del Mall contará para este cyberday "con la participación activa de 15 empresas usuarias, sumando más de 600 productos a disposición de sus clientes y lo más relevante, con descuentos de hasta un 60% en diferentes categorías como tecnología, electrónica, perfumería, infantil, deportes, hogar, alimentos/bebestibles, accesorios y automóvil, entre otros".
Desde la administración del recinto agregaron que "es importante sobre todo porque representan una alternativa y un complemento de lo que es la venta tradicional/física en la tienda. Más allá del resultado de esta campaña, lo relevante es seguir avanzando, sobre todo en lograr las modificaciones a la normativa aduanera para posibilitar que los productos puedan ser comercializados al resto del país, lo que sin duda potenciaría la actividad y las ventas de las empresas".
Balance
De acuerdo a estimaciones de la Cámara de Comercio de Santiago, al mediodía de la primera jornada del CyberDay 2022, este lunes 30 de mayo los consumidores habían realizado cerca de 800 mil compras por un valor en torno a los US$ 70 millones.
"Tal como se esperaba, las ventas acumuladas en las primeras horas representan una caída en torno al 28% en relación al CyberDay 2021, producto de que este último alcanzó cifras históricas impulsadas por la contingencia de retiros de pensiones, IFE y encierro COVID. Comparado con el CyberMonday de octubre de 2021, en cambio, se observa un crecimiento de 9%", detalló la entidad.
A su turno Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio de Iquique, refirió que "esperamos que el sistema inflacionario vaya disminuyendo y que la representatividad del nuevo sueldo mínimo irá cooperando en el sistema adquisitivo".
"Nuestra proyección para este año, a diferencia del cyberday anterior en 2021, es que se acote hasta en un 30% menos las ventas".
Shani Dayanani,, DPG Duty Free