Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Berizzo y los dichos de Bravo: "No hubo ninguna polémica"

Previo a viajar a Corea del Sur, el DT puso paños fríos ante la molestia del portero por publicación. "Eso no lo he dicho", dijo sobre la idea de buscar un recambio.
E-mail Compartir

N.L.G.

Una nota del diario "La Tercera" el lunes desató la molestia de Claudio Bravo. La publicación informaba que el nuevo técnico de la Selección, Eduardo Berizzo, comenzaría la renovación en el equipo partiendo en el arco, por lo que Bravo perdería terreno.

Para justificar la decisión, apelaban a datos físicos recopilados por GPS sobre la merma física de Bravo en sus reacciones que habrían decrecido en un 30%.

"¿No será que alguien me quiere sacar a toda costa? Si perdiera capacidad, como dicen, no me hubieran extendido mi contrato en Europa", respondió Bravo en su cuenta de Twitter. "Más seriedad y respeto, que estas cosas no las regalan, se consiguen con mucho trabajo y estando al 100%", profundizó el capitán de la Selección.

Ayer en el aeropuerto, previo al viaje a Corea del Sur de la Selección para iniciar su gira por Asia, se le consultó al DT respecto a la molestia de Bravo, a lo que respondió de manera escueta. "No hubo ninguna polémica. Yo no hablé de nada, no me sorprende", dijo.

Además el 'Toto' descartó cortar a Bravo de entrada en el nuevo proceso mundialista de cara al 2026. "Sé lo que digo y lo que no, eso no lo he dicho", cerró.

En Pudahuel otro de los que habló fue el defensa Benjamín Kuscevic, quien destacó que "tenemos la ilusión de hacer todas las cosas bien" y que los "entrenamientos son largos y muy intensos". Sobre la opción que lo tiene como posible refuerzo de la Fiorentina italiana, añadió que "no sé nada, pero me gustaría ir a Italia algún día".

Previo al viaje, otro que habló fue el lateral Jeyson Rojas, que se incorporó de último momento tras las bajas de Mauricio Isla y Gabriel Suazo. "Estoy con muchas ganas de poder seguir dejando una buena impresión en la Roja. Estos entrenamientos han sido de buen nivel, exigentes, la intensidad que hay es muy buena", dijo el formado en Colo Colo.

En tanto, uno de los jugadores convocados de proyección dio positivo por covid-19 y finalmente el único que viajará de ese contingente es el azul Darío Osorio.

Lionel Messi y su banda golean en la Finalissima

E-mail Compartir

Argentina la quería más y Argentina la tuvo. La marea de aficionados que tiñó de albiceleste Wembley se fue contenta con su selección, campeona de la nueva Finalissima, gracias a unos minutos mágicos de Lautaro Martínez, coronados con un gol y una asistencia ante una Italia entristecida que terminó goleada 3-0 en el adiós de Giorgio Chiellini de la "Azzurra". A sus 37 años, el veterano defensa se irá con un recuerdo amargo y comenzará su última etapa como futbolista en la MLS.

En cancha, los de Lionel Scaloni se merecieron el título y una goleada mayor ante una Italia aún deprimida por la no clasificación para el Mundial de Catar. La ocasión para resarcirse, para espantar la vergüenza de faltar a otra Copa del Mundo, fue desperdiciada por el equipo de Roberto Mancini, que nunca se tomó como serio el compromiso en Wembley.

Argentina, en cambio, fue un carnaval en la cancha con un equipo liberado después de consagrarse en la última Copa América.

Lionel Messi tomó las riendas del encuentro y a los 28' desbordó por la izquierda y asistió a Lautaro Martínez. En el cierre del primer lapso fue el 'Toro' el que se vistió de asistente y se la dejó a Ángel Di María que la picó sobre Gianluigi Donnarumma. En los descuentos, el recién ingresado Paulo Dybala la clavó arrastrada al palo izquierdo para el 3-0.

El juez chileno Piero Maza no tuvo mayores problemas en el duelo, más allá de los reclamos argentinos que pidieron roja a Leonardo Bonucci por un codazo a Messi en el cierre del primer lapso.