Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada
[Tendencias]

Aprenda a vestir por capas usando las prendas y telas correctas

Cada capa cumple una función diferente, por lo que deben tener distintas características.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

A estas alturas es seguro que casi todos los chilenos han escuchado que la mejor forma de vestirse para no pasar frío en días de bajas temperaturas es hacerlo "por capas". Sin embargo, no basta con ponerse una prenda encima de otra, sino que es fundamental elegir la tela y el calce adecuados para cada capa.

De acuerdo con la diseñadora de vestuario de Inacap, Francisca Pinto, cada capa cumple una función diferente y lo ideal es usar un total de tres o cuatro.

Segunda piel

La primera capa tiene que ser ajustada y cubrir las extremidades. Es decir, si se trata de una camiseta, debe ser manga larga y, si se trata de un pantalón, pantys o calzas, deben ser largas.

"La función principal de esta capa es absorber la humedad, manteniendo la piel seca", dijo la diseñadora. Por eso, añadió, "lo aquí ideal es usar telas sintéticas de alta tecnología, como las de las camisetas que justamente hoy se conocen como 'primera capa'".

Capa de aislación

La labor de la segunda capa es mantener el calor corporal y siempre debe ir más suelta que la primera. Aquí se puede optar por un polerón de polar o micropolar, aunque también un polerón de algodón tradicional.

La tercera capa actúa como una barrera contra el viento, el frío y la lluvia. Lo mejor es elegir algo holgado y que tenga forro o chiporro. "Si no se va a estar expuesto a la lluvia, puede ser un abrigo largo forrado, por ejemplo", dijo la experta. "Y si se va a estar en exteriores donde lloverá o es posible que llueva, lo mejor es elegir algo así como una parka con chiporro. Algo impermeable".

Protección adicional

La cuarta capa, que en realidad no es siempre necesaria, corresponde a un cortaviento o derechamente a un impermeable y se recomienda su uso para protegerse de la lluvia o vientos importantes.