Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

El actor y músico favorito de Argentina revela su "pop sin definiciones"

Benjamín Amadeo se hizo conocido en su país por teleseries como "Casi ángeles" y luego como músico.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Aunque en Argentina se hizo conocido hace ya 20 años cuando empezó como actor de teleseries juveniles, hoy por hoy Benjamín Amadeo (38) es también uno de los músicos más populares de ese país. Una faceta que lo traerá por primera vez a Chile en calidad de cantante para mostrar los dos discos que ha lanzado hasta ahora, "Vida lejana" (2016) y "Quiromancia" (2021).

Amadeo, que estará este sábado 4 de junio en el espacio cultural de Vitacura Teatro C, comenzó su carrera como actor a los 18 años con un papel secundario en la teleserie argentina "1000 millones" (2002), a la que siguieron conocidas ficciones como "Casi Ángeles" (2009), que fue un verdadero fenómeno en el país vecino y que catapultó a la fama a María Eugenia "China" Suárez y Lali Espósito, quien fue pareja de Benjamín durante cinco años hasta 2015.

Fue justamente un año después que decidió dar el salto a algo que, cuenta, siempre fue una vocación oculta: la música. En 2016 lanzó su álbum debut "Vida lejana" y el año pasado su segundo trabajo, "Quiromancia", que cuenta con la participación de artistas como Monsieur Periné, Los Auténticos Decadentes, COTI y Los Pericos.

"Yo esencialmente creo que hago pop, pero es un pop sin definiciones", explica el músico a la hora de describir su música, que en su más reciente disco deambula por géneros como el reggae, el rock y la cumbia. "En realidad hago música de todos lados y entiendo que compongo y produzco de la misma manera que escucho la música que es sin importarme el género", añade.

"Es mi primera vez en Chile con mi proyecto musical, he ido por turismo a conocer y tengo amigos. Pero es mi primera vez allá así que va a ser una doble presentación de disco, de Vida lejana que es mi primer álbum. Así que tengo las expectativas por las nubes y me hace mucha ilusión poder ir con la banda", comenta sobre su debut a este lado de la cordillera.

Tú empezaste en la actuación ¿qué lugar ocupa en tu carrera cada rol?

La verdad que por más que hayan pasado un par de años sigo aprendiendo cómo balancear, no tanto en la emoción, sino en la parte logística en tiempo real. En la emoción yo tengo dos dimensiones adentro mío, una es la composición y la música y la otra es la interpretación. Mi trabajo como actor me sigue emocionando así que es algo que pretendo hacer para siempre y voy a hacer las dos cosas. Lo cierto es que la música dice mucho más de mí, son mis canciones, son mis letras y mis emociones.

En la pantalla

Por estos días, además de salir de gira con "Quiromancia", Benjamín Amadeo está grabando la segunda temporada de "Entrelazados", la serie web que hizo para Disney, y espera el estreno en Star+ de "Robo mundial".

Se trata de un ambicioso proyecto televisivo que protagoniza junto al argentino Joaquín Furriel. Una comedia que sigue a un grupo de compañeros de trabajo que luego de que la Selección argentina queda descalificada del Mundial de Fútbol, deciden robar la copa para lograr que su país pueda ir a la cita global. "La idea es que se estrene antes del Mundial de Qatar. Es una comedia con mucha aventura, es muy interesante el proyecto", comenta.

Sector cultural tendrá trato diferenciado en plan Paso a Paso

E-mail Compartir

Un "tratamiento diferenciado" para el sector cultural, con el objetivo de lograr la reactivación tras la grave crisis que significó la pandemia para ese gremio en particular, anunció ayer el Presidente Gabriel Boric en su primera Cuenta Pública.

En su primer discurso ante el Congreso, en el que citó a las poetas Stella Díaz Varín y Elvira Hernández, el Mandatario prometió un cambio en las condiciones que aplican para ese sector en el contexto de la crisis sanitaria por el covid-19, esto en el marco de "estrategias regionales que tengan como objetivo la reactivación económica del sector", pronunció al anunciar "un tratamiento diferenciado en el plan Paso a Paso que se haga cargo de la realidad particular de esta industria".

Destacando que "la cultura es el trasfondo que da sentido a nuestra mirada y pone textura y color en los lazos que unen a nuestra patria", Boric también anunció que en julio se entregará un bono de $450 mil a 30 mil trabajadores del sector.

Junto con destacar que hay que pensar "más allá de la emergencia", dijo que se trabajará "junto a sindicatos, gremios y trabajadores" un proyecto que cree un Estatuto del Trabajador Cultural y un Sistema Nacional de Financiamiento Cultural, que "nos permitan transitar de la precarización de las y los trabajadores de la cultura a condiciones dignas que valoren como corresponde su esencial labor".

Así también comprometió que en su gobierno se llegará "al menos, al 1% del presupuesto destinado a cultura". Actualmente es del 0,3% aproximadamente.