Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Denuncian la creación de un microbasural en la Jorge Inostrosa

Preocupación causa la acumulación de basura en un sitio que colinda el hogar de un vecino.
E-mail Compartir

Marcia Vallejos Orellana

E n un microbasural se está convirtiendo un sector, que colinda unas viviendas ubicadas en la población Jorge Inostrosa. Así lo denunció don Juan, vecino del sector, quien manifestó su preocupación por el tema sanitario que podría ocasionar dicha situación y quien no quiso revelar su verdadera identidad por temor a represalias. "Desde hace más de un mes que vecinos de la población vienen a dejar escombros de sus casas y basura frente a mi hogar", dijo.

"Están llegando personas de otros sectores de la población y aprovechan que el sitio del frente de mi casa está vacío, para tirar todos los desechos de sus casas ahí", acusó.

Indicó que todos los días es recurrente esta situación, pese a los esfuerzos por limpiar que hace la empresa recolectora de residuos. Alicia Naranjo, presidenta de la Junta de Vecinos de la población Jorge Inostrosa, señaló que la generación de este microbasural se suscita por la irresponsabilidad de las personas de la Jorge Inostrosa. "Porque no dejan la basura donde corresponde o de lo contrario lo hacen en cualquier horario, entonces, esto provoca que haya varios sectores en donde se acumula demasiada basura provocando otros problemas", advirtió.

Hugo Marín, vicepresidente de la Unión Comunal de Tarapacá, confirmó que toda esta problemática se viene arrastrando desde hace mucho tiempo. "Parece que es un tema que solo ven los vecinos y dirigentes, porque a pesar de nuestros esfuerzos y reclamos, esto no mejora", denunció.

"No hay una coordinación entre los vecinos y la autoridad comunal para colaborar con el sistema", aseveró Marín. "Pese a que hay contenedores verdes ubicados en diferentes calles de la población y la municipalidad hace el retiro de basura con sus camiones, igual la gente tira sus desechos en cualquier lugar", declaró resignado el dirigente.

Desde el Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Iquique refirieron que "en el cuadrante de Villa Quitasoles (de la Jorge Inostrosa), la recolección de basura se trabaja mediante contenedores de carga lateral, que opera la empresa Cosemar, sumado a un camión de apoyo de la Municipalidad de Iquique, que recoge los desechos que son esparcidos por los contenedores. Los contenedores están para los sectores pequeños, el problema es el mal uso que se les suele dar".

4 veces al mes pasa un camión de 8 metros cúbicos, más un minicargador, para retirar basura en la población .

cronica@estrellaiquique.cl

Equipo de programa Explora se reúnen en encuentro de zona norte

E-mail Compartir

"Encuentro Macrozonal Explora" es el nombre del evento que reunió a los directores y directoras de los Proyectos Asociativos Regionales (PAR) Explora, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), el cual tuvo por objetivo levantar las problemáticas de los proyectos en las regiones, conversar sobre acuerdos de colaboraciones de parte de la Secretaría Regional Ministerial de Ciencia de la Macrozona Norte y de la calendarización macrozonal de los hitos del presente año.

"Es de suma importancia para la División de Ciencia y Sociedad, cumplir con su misión de fortalecer la red de actores sociales involucrados con la CTCI. Esta instancia es una gran oportunidad de mirar lo que hemos hecho con los instrumentos y concursos que generamos en la macrozona, pues las distintas realidades de las regiones pueden ser analizadas con una óptima compartida. El sentido de la macrozona es justamente ese para nosotros: comprender que un trabajo territorial puede impactar mejor en el valor social del desarrollo científico y tecnológico", destacó la jefa de la División Ciencia y Sociedad del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Sonia Pérez .

Realizan mantenimiento en la red eléctrica de La Tirana

E-mail Compartir

La empresa eléctrica CGE está ejecutando una serie de iniciativas destinadas a asegurar el suministro eléctrico durante la realización de la fiesta religiosa de la Virgen del Carmen de La Tirana.

Durante esta semana la empresa está realizando trabajos de mantenimiento en la red eléctrica de esta localidad, centrándose en primera instancia en la poda preventiva de especies arbóreas, que están cerca de las instalaciones de distribución.

Por ello, se están programadas diversas acciones tendientes a asegurar un suministro continuo y seguro en la localidad. Entre las actividades a destacar se encuentran mantenimiento en el alimentador de media tensión que abastece a La Tirana, limpieza de aisladores, poda de árboles y mejoramiento integral de las redes de media y baja tensión.