Este viernes se celebró el Día Mundial de la Bicicleta. Se trata de una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que ha sido promovida por el organismo como una manera de visibilizar la importancia que tiene este medio de transporte, especialmente en estos tiempos.
Fue en el año 2018 cuando la ONU estableció el 3 de junio como la fecha para reflexionar en torno al uso y la relevancia que tiene este vehículo, buscando presentar sus beneficios e impulsar políticas públicas que fomenten su utilización.
Según da cuenta la organización en su sitio en internet, "ofrecer una infraestructura segura para las actividades físicas, como cambiar o andar en bicicleta, es el camino para alcanzar una mayor equidad en materia de salud. Para los sectores urbanos más pobres, que no pueden permitirse vehículos propios, ir a pie o en bici se puede convertir en su medio de transporte. Al mismo tiempo pueden reducir el riesgo de contraer enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, ciertos tipos de cáncer, diabetes e incluso la muerte. La mejora del transporte activo (caminar, montar en bicicleta o usar el transporte público) no es por tanto solo una cuestión de salud, puede suponer una mayor equidad y eficacia en cuanto a los costos también".
El considerar el uso de la bicicleta es especialmente pertinente en estos tiempos en Iquique, una ciudad que ha perdido paulatinamente su calidad de vida debido a la enorme circulación de vehículos particulares y a un servicio de transporte colectivo que no ha sido capaz de cubrir los requerimientos y necesidades de la población.
Sin embargo, se deben cumplir una serie de condiciones para que aumente el uso de este vehículo. Primero, se requiere de una infraestructura acorde, no necesariamente en cuanto a ciclovías, sino que también con calles y avenidas que posibiliten la convivencia vial.
Y como es lógico, el componente humano es fundamental, con conductores de vehículos motorizados que respeten las leyes de tránsito y a los ciclistas, y usuarios de bicicletas que conduzcan de manera prudente y guiándose por las normas viales que rigen a los usuarios de ciclovías, calles y avenidas.
"Se deben cumplir una serie de condiciones para que aumente el uso de este vehículo".