Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre

Vecinos de Iquique consternados por inseguridad y aumento de homicidios

El crimen contra la dirigenta vecinal Yuridia Pizarro, volvió a alarmar a los vecinos de la capital regional, quienes refieren que la situación va en aumento.
E-mail Compartir

Pamela Castillo Vergara

Tras el asesinato de la dirigenta de Caramucho, Yuridia Pizarro, y el aumento de homicidios que han ocurrido en la región, los vecinos de la capital regional lamentaron el hecho pero también aseguraron que existe una preocupación alarmante por la inseguridad que sienten.

Hugo Marín, presidente de la Unión Comunal de Iquique consideró que el crimen de Yuri impactó a la comuna, debido a que era una dirigenta muy conocida y querida.

"Esto ha causado una alarma y da un paso atrás con lo que la autoridad quiere dejar establecido. Es como que retrocedimos cada vez que hay un crimen, sobre todo un crimen de estas características", sostuvo.

Para Marín, durante las últimas semanas "se había estado recuperando la confianza de a poquito, pero lamentablemente estos son pasos de retroceso".

Según cifras de la Fiscalía regional, Tarapacá tuvo 51 homicidios en todo el año pasado, mientras que durante el 2022 han registrado 22 homicidios, hasta el día de ayer. La cifra del 2021 ya había sido alarmante, debido a que también tuvo un aumento en comparación con años anteriores.

La presidenta de la Junta de Vecinos de la Plaza Brasil, Betty Terrazas, expuso que "hay un aumento de homicidios tremendamente grande comparado con el año pasado, cada vez va creciendo más y de verdad es que no sabemos a qué atribuirlo".

En ese sentido, añadió que "hay mucha delincuencia, nos tiene aterrados porque no se puede andar tranquila, nosotros conversamos y vemos la situación ¿pero qué podemos hacer nosotros? Tenemos sensación de inseguridad, todos están preocupados, y tenemos el miedo de salir tranquilos a la calle".

La vecina aseguró sentirse muy apenada por el fallecimiento de Yuridia y comentó "he estado muy apenada desde que supe sobre la dirigenta vecinal que mataron en Caramucho, la Yuri, yo encuentro que ya estamos colapsados por esta situación".

Quienes vivieron de forma más alarmante el asesinato de Yuri, fue la comunidad LGBTIQ+ de la región, quienes realizaron distintas manifestaciones el pasado viernes, con el fin de pedir justicia y ser consideradas por las instituciones policiales.

Yokonda Montero, presidenta de la agrupación Nefertiti, aseguró que las diversidades sexuales, en especial las mujeres trans, tienen miedo: "a mi compañera la asaltaron, le robaron y la mataron, y esa transfobia existe de muchos años, pero ya necesitamos derechos (…) nosotras somos ciudadanas, iquiqueñas, chilenas y no vamos a permitir que nos estén matando y violentando de esa manera".

De hecho Montero relató que en el último tiempo, "tres mujeres han sido asaltadas, ellas han sido discriminadas, fuimos a hacer las denuncias y no nos hacen caso, no gestionan las denuncias. Sentimos que no hay justicia para las mujeres trans, nosotras vamos a las Comisarías y no reciben esas denuncias".

El delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros lamentó la muerte de Yuridia e hizo un llamado a la ciudadanía a "mantener la calma, (debido a) que las instituciones están trabajando".

"El homicidio de Yuri ha causado una alarma y da un paso atrás"

Hugo Marín, presidente Unión Comunal del Centro.

22 homicidios habrían ocurrido en lo que va del año. Con datos informados hasta ayer.

3 mujeres trans afirman haber sufrido asaltos durante el último tiempo.

"

"