Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Usuarios de Zofri alertan sobre un fuerte endeudamiento para seguir en el sistema

Indicaron que están complicados por las bajas ventas, inflación y el alza de la Unidad de Fomento.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P

Un momento complicado están viviendo usuarios de Zona Franca, quienes reconocen que los efectos de la inflación, el aumento de la Unidad de Fomento (UF) y las bajas ventas están afectando al sector, en un primer semestre complejo.

Ariel Lepiske, vicepresidente de la Unión de Empresarios de Zofri (UEZ), manifestó que la situación complicada la están viviendo los empresarios de módulos en el Mall Zofri, sector que está sintiendo los efectos directos de la crisis.

"Ya se venía desde marzo el tema de las ventas bajas, lo que se extendió hasta mayo, sin excepción. Se le solicitó a Zofri S.A., que viera el tema de las tarifas de arriendo de módulos, para la parte de minoristas", argumentó.

Indicó que, si bien la administración del sistema franco realizó descuentos, "no fue lo que les habíamos pedido y planteamos nuestro agradecimiento, pero advertimos que no era suficiente".

Explicó que el arriendo de módulos en Zofri está ajustado por el IPC, "por cuanto se paga por metro cuadrado por UF. Hay una tarifa fija y una porcentual, dependiendo de las ventas (...) lo que es un arma de doble filo, porque a pesar que uno puede estar vendiendo bien, el valor de costo de la mercadería está más alto y uno está vendiendo por debajo del costo".

Otro factor, según el dirigente, es el flete a China que sigue alto. "Había bajado y ahora de nuevo están en 10 mil dólares, sumando que la materia prima proveniente de ese país está con aumento entre un 10 y 15% y me refiero a artículos regulares, no electrónica". Adujo que esto afecta a los productos de plástico, materias primas y alimentos.

Frente a esta situación, el empresario reveló que algunos usuarios no están generando un margen de ganancia, ya que los costos fijos como sueldos y pagos de mercadería no permiten sacar "números azules".

"Tenemos usuarios que están pidiendo créditos bancarios a un costo muy alto, para poder salir de los problemas", confirmó.

Bajas ventas

Jaime Olivares, gerente de la Asociación de Empresarios de Zona Franca (Asem), sostuvo que hay un efecto fuerte por la actual inflación: "Las ventas están severamente contraídas, pero el empresariado, con recursos propios, está solventando los gastos básicos, tales como sueldos y salarios y arriendos".

Criticó que la administración haya modificado los horarios del mall en julio y diciembre, "convencidos equivocadamente que a mayor apertura, mayores ventas. Pero una larga experiencia nos enseña que esa es una correlación negativa, que solo crea problemas con nuestros trabajadores".

El gerente de la Asociación de Usuarios de Zofri (AUZ), Darío Blanco, concordó en que el sector está afectado fuertemente por el impacto inflacionario: "Indudablemente, el precio de los arriendos son en UF. La inflación anual es superior al 10% y esta alza en el costo no es traspasable a precios. Se suma al alza de los fletes marítimos y al del dólar, es una época difícil".

Ajuste tarifario

La administración de Zofri S.A. emitió una circular a principio de este mes, donde dispuso un esquema transitorio de descuento en las tarifas para las empresas que operan en locales de Mall Zofri, que rige desde este mes hasta septiembre del 2022.

"El descuento tarifario se extenderá por un periodo de cuatro meses y será escalonado, iniciándose con una disminución de 25% en la tarifa-piso de uso de local, para el presente mes de junio; un 20% para julio; y un 15% para agosto y septiembre de 2022. En consecuencia, a contar del mes de octubre de 2022, la tarifa-piso volverá a su valor normal".

Detallaron que en otros lugares del sistema franco, como Zofri Part y la Placa de Servicios, se aplicarán los mismos descuentos en la tarifa.

En el documento, firmado por la gerencia del sistema franco, detallaron que la medida de rebaja fue acordada por el Directorio de Zofri S.A., en su sesión de fecha 31 de mayo. "Ante las complicaciones, debido a la contingencia económica nacional, regional y mundial, resolvió implementar un esquema transitorio de descuento en las tarifas, para las empresas que operan en locales de Mall Zofri", finalizaron.

"Se paga (el arriendo de módulos) por metro cuadrado por Unidad de Fomento. Hay una tarifa fija y una porcentual, dependiendo de las ventas".

Ariel Lepiske,, vicepresidente de la UEZ