Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Rocío Norte: iquiqueña se abre paso entre la música urbana

Rocío Jiménez, cantante de 20 años, lanzó un nuevo video clip que lleva más de 17 mil visitas en solo dos semanas.
E-mail Compartir

Pamela Castillo Vergara La Estrella de Iquique

Con solo 20 años, y un año de lanzar su carrera de cantante profesional, Rocío Norte, se abre paso en medio de la música urbana. Lanzó su segundo video clip llamado "Así es mi vida" que tiene más de 17 mil reproducciones en menos de dos semanas.

Comenzó en el rubro de la música aproximadamente a los 8 años de edad. Desde entonces ha incursionado en distintos escenarios, grupos musicales e instrumentos. En 2021 oficializó su carrera profesional como solista conquistando con el género de la cumbia urbana. Hoy, su nuevo videoclip incursiona mucho más en los sonidos urbanos que triunfan en la escena local.

La nueva generación de música chilena se ha ido expandiendo a través de los sonidos urbanos y eso Rocío Norte lo sabe, de hecho, lanzó un nuevo single vía Youtube, y ya tiene más de 17 mil reproducciones en tan solos 13 días. Además, su anterior videoclip "Maldito Traidor" tiene más de 37 mil reproducciones, pese a su corta trayectoria profesional.

Sobre eso, la cantante relató que su nuevo videoclip ya está "en todas las plataformas digitales, en Spotify, Apple Music, y ahora en Youtube". Contó que su música es una fusión entre la cumbia y el reguetón.

El video está grabado en Huara, sostiene Rocío, quien detalló que su nombre fue creado con el fin de "representar nuestras raíces", de hecho, contó que tiene muchas ideas con ese concepto "que todavía no salen, donde quiero mostrar mi identidad nortina".

Respecto al nuevo single, la cantante iquiqueña señaló que la canción "Así es Mi Vida, es una especie de un himno de liberación, que se da en la etapa de cuando termina una relación. Cuando una persona quiere olvidarse de todo, se canta a sí mismo para motivarse en ese proceso".

La cantante dijo que "decidí comenzar mi carrera profesional con cumbia (…) siempre he estado en el mundo de la música, siempre he cantado, yo sabía que quería ser cantante, pero antes de impulsarme tenía que saber cómo se comenzaba. Mi sueño siempre ha sido ser cantante y creo que el público también merece artistas que canten, que produzcan bien y sean artistas"

La joven afirma que en su corta carrera profesional se ha dedicado a producir canciones y videoclips, también a ver cómo puede potenciar las redes sociales, las nuevas plataformas digitales, como hacer marketing en medios tradicionales.

"He estado enfocada en producir, de hecho estoy pronta a estrenar otra canción, se llama Flotando, está lista y va a ser lanzada próximamente", dijo Jiménez, quien ya puede visualizar un buen camino en esta carrera musical.

Añadió que durante este tiempo considera que le "ha ido bien. Este es un camino de altos y bajos, a veces ingrato y cuando las cosas resultan son fructíferas, el recibimiento de la gente ha sido bueno, eso me alegra, la difusión a veces es un poco difícil pero cuando se persevera salen oportunidades".

"El recibimiento de la gente ha sido bueno, eso me alegra. A veces la difusión es dificil pero hay que perseverar".

Rocío Norte

2 singles ha lanzado, llegando a una considerable cantidad de público en Youtube.

Fintdaz presentó obra de teatro Hispano-chilena "Mocha Dick"

E-mail Compartir

Un nuevo ciclo de teatro se realizó ayer en el Festival Internacional de Teatro y Danza, Fintdaz, donde Compañía Hispano-chilena, La Mona Ilustre y el Teatro UC presentaron la obra "Mocha Dick".

Desde la organización relataron que esta realización teatral, cuenta la historia "un grupo de marineros se embarca en una expedición para dar caza a Mocha Dick, el cachalote albino del que se habla con pavor en todos los puertos".

Esta obra se llevó a cabo a las 20:30 horas en el Puerto de Iquique y el día 26 de junio se volverá a mostrar esta función en el Centro Cultural de Alto Hospicio, a las 20 horas, donde los asistentes deberán tener su pase de movilidad.

Orquesta regional ofrecerá hoy concierto en iglesia de Pica

E-mail Compartir

Un nuevo concierto de extensión ofrecerá este jueves 23 de junio la Orquesta Regional de Tarapacá (ORT), la cual dirige el director de dicha agrupación musical, Jonathan Ávila.

Piezas como "El Firulete" de Mariano Mores, "Cantina Band" del compositor de música de cine, John Wiliams, y el estreno de "El Gran Paso" de Gonzalo Cortez Donoso, son solo algunas composiciones que darán vida a la actividad y que se llevará a cabo en la iglesia de San Andrés de Pica, ubicada frente a la plaza del pueblo a partir de las 20:00 horas.

La Orquesta Regional de Tarapacá es un proyecto ejecutado por la Universidad Santo Tomás sede Iquique.