Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Certifican a 70 emprendedores de programas de Fosis regional

E-mail Compartir

Setenta emprendedores de la región de Tarapacá fueron certificados por Fosis en el programa Yo Emprendo Semilla FNDR.

El director nacional de Fosis, Nicolás Navarrete, participó en la ceremonia con la nueva directora regional Jenny Rojas, certificando a los emprendedores.

Para Nicolás Navarrete, director nacional de Fosis, "este es un programa que contó con el apoyo del Gobierno Regional, a través de un FNDR, en el cual setenta personas de la comuna de Alto Hospicio pudieron iniciar la ruta del emprendimiento, y así mejorar la vida de sus familias. Conocimos sus historias, entendimos sus sueños y motivaciones, y también los dejamos invitados a participar cuantas veces sea necesario en los fondos y beneficios que tiene el Fosis, para que así, todas las familias de la región de Tarapacá, puedan cumplir sus sueños, puedan cumplir sus luchas y tengan un mejor futuro", sostuvo la autoridad.

Ana Vergara , usuaria del programa Yo Emprendo Semilla FNDR, destacó que "gracias al programa yo pude renovar máquinas, fue un buen proyecto porque mucho lo esperé, después de tantas situaciones que hemos pasado. Trabajo en el rubro de repostería y colaciones hace treinta años, y el Fosis fue un real aporte para mí y mi familia", manifestó la usuaria.

La directora regional, Jenny Rojas, expuso que "en este gobierno, existe un enfoque hacia las mujeres, pues un alto porcentaje de nuestros emprendedores lo son", destacó.

Vecinos piden más seguridad en el "barrio colombiano"

Solicita más presencia policial y cámaras ante incrementos de delitos en la zona.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Preocupación por la falta de seguridad que existe en el sector de la junta de vecinos Coliseo, en especial entrecalle Juan Martínez y Tarapacá con Errázuriz, expuso el presidente de la unidad, Rubén Pérez, quien manifestó que ya hay una seguidilla de hechos delictuales, incluso homicidios que tensionan a los vecinos.

Pérez manifestó que pese a que la zona fue intervenida por Carabineros, el traslado de los policías a comienzos de junio dejó áreas entregadas a los narcotraficantes. "Yo estoy amenazado de muerte e hice la denuncia en el Ministerio Público, pero aún no me han llamado a declarar", argumentó.

Dijo que la denuncia la presentó hace un mes. "Estoy conciente que en cualquiera momento me puede llegar un balazo. Yo soy el cara visible, porque soy quien tiene que contactar a las autoridades y tengo que estar ante el temor de los vecinos".

Denunció que ya a las 7.30 de la madrugada hay personas vendiendo drogas en las esquinas, en especial Tarapacá con Juan Martínez y los alrededores de la feria Monumental.

"El centro de control de cámaras no presta una ayuda suficiente y tenemos un gran vacío. He gestionado cámara, pero lamentablemente están bajo el alero de la municipalidad y con un funcionario de Carabineros. Se deberían coordinar operativo y sorprenderlos en la venta ilícita, pero no se ejecuta".

Dijo que debe estar llamando al 133 a hacer la denuncia y a juicio el dirigente, "solo vienen a auyentar a los delincuentes".

Para Rubén Pérez, la zonas "rojas" por lo peligrosas, son Tarapacá con Juan Martínez, Tarapacá con Thompson, Tarapacá con Arturo Fernández y Tarapacá con Errázuriz, y Thompson con Errázuriz. "Todo ese cuadrante se le llama el Sector Colombiano, de hecho la víctima de homicidio cayó en Errázuriz con Tarapacá lo era", argumentó el dirigente.

Denunció que hace unos días un vecino fue amenazado por un sujeto con una pistola a las 14 horas "y estaba debajo de una cámara", explicó que los delincuentes saben como no ser grabados.

Carabineros reconoció que ese sector era intervenido por el "Plan dinámico" que finalizó el 2 de junio y ahora ese contingente está en Hospicio. No obstante, sigue incluido en el Plan Cuadrante y recientemente Carabineros del OS 7 Iquique y la fiscalía local, detuvieron a 8 personas de nacionalidad colombiana e incautaron más de 2 mil dosis de drogas. En el procedimiento se incautaron 2.043 dosis de pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína y marihuana, además de 281 mil pesos en dinero en efectivo, avaluadas en $2.785.799.

El director de prevención y seguridad pública municipal, Marco Salazar, manifestó que en el sector de calle Tarapacá y la zona delimitada de altos delitos por vecinos de Coliseo, están operativas 4 cámaras municipales y 6 que pertenecen a la Subsecretaría de Prevención del Delito. Manifestó que la zona es monitoreada en forma constante y en este contexto, Carabineros la tiene dentro de las zonas conflictivas.

Salazar adelantó que "el alcalde Mauricio Soria con recursos de la municipalidad se están comprando cámaras lectoras de placa patente y actualizar lo que tiene el municipio". Dijo que se esta forma se podrá monitorear automóviles robados en ese sector y otros de la comuna.

patricio.iglesias@estrellaiquique.cl