Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Innovan en matemática para mejorar educación escolar en Pozo Almonte

Docente Alejandro Pedreros lidera proyecto que se aplica en el liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

La matemática no es solo escribir números y hacer ejercicios en forma automática. Para el profesor y doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad Católica, Alejandro Pedreros Matta, el razonamiento y la expresión son claves para avanzar con alumnos de todos los niveles.

Pedreros es asesor de entidades pedagógicas y técnicas (ATE) y está trabajando con la educación municipal en Pozo Almonte. Es en el liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez, donde este pedagogo está materializando un proyecto en el cual está trabajando con docentes locales y que permitió, por ejemplo, que el establecimiento educacional fuera distinguido con excelencia académica.

El profesional explicó que las asesorías realizadas en el establecimieno son en el área de Didáctica de la Matemática e implementación curricular.

Precisa que ello implica en los alumnos habilidades como razonamiento y modelamiento matemático (que permite resolver problemas reales, a través de la construcción de modelos, que pueden ser físicos, computacionales o simbólicos), además de toma de decisiones e implementar procesos de evaluación con los profesores.

Plantea que los profesores son fundamentales en este proceso y en el caso de Pozo Almonte lograron constituir el plan "Desarrollo de Habilidades Matemáticas para Enseñanza Básica y Enseñanza Media". "Este es un proyecto educativo general, porque estamos hablando de la Escuela F, en La Tirana, en Mamiña, el liceo y lo que estamos haciendo es tratar la educación en matemática desde prekinder hasta segundo medio, eso estamos construyendo en la Corporación Municipal de Pozo Almonte y que se ha traducido en algunos libros que hemos hecho, con aportes de los mismos profesores", indicó.

Pedreros expuso que al realizar procesos de acompañamientos en las escuelas "todos estos procedimientos se hacen con los profesores de matemáticas y últimamente se incorporaron los equipos técnicos de integración educativa. Con esto, el aprendizaje de matemática considera a: los niños que tienen talento, los que tienen dificultades de aprendizaje de distinto tipo, y también hay un trabajo colaborativo entre pares. En este contexto, los profesores se van constituyendo en una comunidad de aprendizajes".

El profesor destacó que en este proceso también se orienta la facilidad de argumentar de los alumnos y representar "no solo la resolución de problemas, que es la más clásica".

Remarcó que los docentes del liceo están haciendo un proceso único, que se ha traducido en logros entre docentes, alumnos y el equipo del Programa de Integración Escolar (PIE). "Efectivamente cuando el liceo recibió un reconocimiento del Mineduc de excelencia académica muestra el progreso de los alumnos. Un trabajo de docentes y equipo directivo y el liceo trabaja a un alto nivel que se reconoce su excelencia, que, además, es valioso por ser entregado tras dos años de pandemia", destacó el educador.

Asesor

Tres años lleva Alejandro Pedreros trabajando con el liceo de Pozo Almonte como asesor. Su tiempo lo divide entre Santiago y la capital de la provincia del Tamarugal. Precisó que tiene convicciones "porque he visto en las escuelas, liceo y la Cormudespa avanzar en una educación de calidad y no importa que estén ubicados en un sector lejano. Hay una apuesta en que el centro sean los estudiantes, uno se motiva".