Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Salud refuerza la búsqueda de contagios en colegios de la región

Medida se da en medio de un escenario de poca asistencia a clases y alto número de casos.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V.

En el contexto de la vuelta a clases y como forma de acercar el testeo a poblaciones específicas, la Seremi de Salud está realizando una búsqueda activa de contagios por Covid-19 en establecimientos educacionales.

En los patios del Colegio Inglés, Escuela Santa María, Liceo Luis Cruz Martínez, Escuela Castro Ramos, Colegio Los Cóndores y Colegio Macaya, estará personal de esa repartición realizando testeos preventivos para los alumnos y funcionarios.

Sobre esta medida, desde la institución sanitaria indicaron que "se hace necesario el testeo preventivo con especial énfasis en la población escolar".

Por ello, aseguraron que "durante esta semana nos desplegamos en Iquique y Alto Hospicio en los horarios de salida de clases".

Esta búsqueda activa se da en un contexto en que la región se encuentra en el peak de contagios, en la segunda ola más alta de toda la pandemia a nivel local, donde ayer se registraban 1.430 casos activos.

Sobre esto, añadieron que "seguimos en una ola invernal significativa en el número de casos, pero debido a la vacunación esto no se ha traducido en un número alto de personas hospitalizadas o con enfermedad grave por Covid-19".

El alza de casos también se ha visto reflejado en los colegios de Iquique y Alto Hospicio, en el cual se ha visto una menor asistencia de alumnos a clases, como también algunos contagios.

La seremi de Educación, Claudia Silva, indicó que "para que nuestros niños, niñas y adolescentes estén presentes en el aula y se beneficien de los procesos de aprendizaje y socialización, deben estar protegidos y la vacunación es el primer elemento de protección frente al virus del Covid".

Por lo mismo, la autoridad de educación afirmó que como Seremi "seguiremos impulsando junto a Salud los procesos de inoculación y continuaremos reiterando el llamado a los padres y apoderados para que autoricen a sus hijos e hijas a vacunarse contra este virus".

6 colegios de Iquique y Alto Hospicio tendrán estos puntos.

Realizan capacitaciones para erradicar el trabajo infantil

E-mail Compartir

La Dirección del Trabajo de Tarapacá realizó capacitaciones a adolescentes sobre sus derechos laborales y también está reforzando las acciones de fiscalización para erradicar el trabajo infantil.

Arlette Martínez Ossa, jefa del departamento de Erradicación del Trabajo Infantil del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, manifestó que en primera instancia se realizó una capacitación a los fiscalizadores de la Dirección del Trabajo y a funcionarios que desempeñan su labores en ese organismo, sobre trabajo adolescente protegido y la nueva ley 21.271. Además fueron invitados los miembros del comité regional que preside el secretario regional ministerial del Trabajo, Jaime Vicencio Villegas, a informarse sobre estos cambios de la legislación y refrescar la memoria de la importancia de la prevención y eliminación del trabajo infantil.

Por otra parte, señaló que "hoy nos encontramos en el liceo Luis Cruz Martínez de Iquique, realizando capacitaciones a adolescentes de cuarto medio sobre sus derechos laborales, la Ley 21.271 permite el trabajo de los adolescentes siempre que sea bajo condiciones seguras, entendiendo que este es su primer contacto con el mundo del trabajo y que puede garantizar una trayectoria laboral con todas las condiciones de seguridad y salud en el trabajo".

Martínez también añadió que "ha sido una jornada enriquecedora porque los adolescentes nos cuentan desde sus propias vivencias de cómo han enfrentado el trabajo adolescente protegido o no tan protegido, aprovechamos estas oportunidades para también aprender de ellas y ellos".

Alto Hospicio reactiva programa de adultos mayores

E-mail Compartir

En Alto Hospicio reactivaron las actividades presenciales del Programa Vínculos que ejecuta la Municipalidad de Alto Hospicio con 80 adultos mayores de la comuna.

Durante el encuentro, Patricio Ferreira, el alcalde de Alto Hospicio, dio la bienvenida a las personas mayores y escuchó sus inquietudes. Además, les reiteró su apoyo junto al equipo de profesionales de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), en atender sus necesidades y seguir trabajando por su bienestar.

El Programa Vínculos que ejecuta la Municipalidad de Alto Hospicio, a través de Dideco, está orientada a los adultos mayores vulnerables que no cuentan con redes de apoyo y viven solos en su hogar.