Secciones

21 damnificados dejó incendio en Hospicio que destruyó 6 casas

Siniestro se registró la madrugada de ayer en el ex vertedero. Siniestros crecen hasta un 25% en las tomas.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Seis viviendas consumidas en su totalidad por el fuego, y 21 personas damnificadas, fue el saldo que dejó un incendio ocurrido durante la madrugada de ayer en el sector de las tomas del ex vertedero, específicamente en la manzana Q de Alto Hospicio. El siniestro no sólo obligó a la movilización de la totalidad de los bomberos hospicianos, sino que se sumaron las compañías de Santa Rosa de Huantajaya, incluso, se requirió el aporte de una bomba de Iquique.

El incendio se declaró a eso de las 12:30 horas de la madrugada y, aunque no hubo registro de personas lesionadas o fallecidas, se temió que las grandes proporciones de las llamas se siguieran extendiendo a viviendas colindantes, sumado a la problemática inicial del flujo de agua que luego fue atendida a la llegada de aljibes municipales.

Dificultades

Claudio Méndez, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio, detalló que, por el momento, las causas están en proceso investigativos, tanto por los voluntarios como por la policía. "A la llegada de las primeras unidades ya dos casas estaban consumidas por completo y había peligro de propagación y se solicitó el apoyo". Agregó que la problemática que generalmente se tiene en este sector es el abastecimiento de agua. "Es el recurso más primordial. En el sector y las distancias no permiten tener un grifo en cada esquina. En un momento las unidades quedaron sin abastecimiento hasta el arribo de los aljibes y el carro bomba de Iquique".

El vocero señaló que, en total, se usaron 150 mil litros de agua y trabajaron -a lo menos- 120 voluntarios para combatir las llamas. A raíz de las complejidades para apagar los siniestros con el vital elemento, Méndez explicó que se adquirió una piscina de 12 mil litros de agua, que abastecen a los aljibes.

"El otro problema es que, en la desesperación de las personas, se generan agresiones hacia los bomberos y luego es la construcción de material ligero de las casas, algo que provoca mucho más rápido la propagación de las llamas, los caminos estrechos y pasajes con autos estacionados también imposibilita el acceso de los carros bombas".

Aumento

Méndez señaló que este último año ha habido un aumento de estos siniestros en los campamentos de la región. "Este año hubo un peak en las tomas del Paso La Mula, posteriormente, se trasladó a otro foco en las tomas de El Boro, incluso, con emergencias con resultados trágicos donde se perdieron nueve vidas". Aseveró que el aumento de incendios en tomas crecieron "entre un 20 a un 25%, comparando este año con el anterior".

A su turno, Álvaro Hormazábal, director regional de Onemi, indicó que "lo ocurrido nos viene nuevamente a dejar a la luz el nivel de vulnerabilidad de estos sectores, lo que genera un peligro importante para la gestión de riesgos, los habitantes de las tomas están con un nivel de exposición alto y de vulnerabilidad, sin edificaciones con sistemas cortafuegos, por lo que en minutos se consumen las casas, que por lo general son habitados por mucha gente en espacios muy pequeños, lo que pone en peligro la vida de las personas".

150 mil litros de agua utilizaron los bomberos para poder contener las llamas que amenazaron con extenderse.

Can antidrogas detecta a viajeros que transportaban 10 kilos de cocaína

E-mail Compartir

Carabineros del OS7, con la can detectora Flavia, detuvieron a tres por el delito de tráfico de drogas, decomisando cerca de 10 kilos de drogas en distintos procedimientos.

El primer hecho ocurrió mientras el personal policial efectuaba controles preventivos en la ruta, en compañía de Flavia, fiscalizando a los pasajeros de un bus que viajaba a Iquique, entre los que se encontraban dos mujeres de nacionalidad boliviana.

Al acercarse a ellas, Flavia alertó sobre la presencia de drogas, percatándose que ambas llevaban ocultos debajo de sus vestimentas paquetes contenedores de una sustancia que al ser analizada se verificó correspondía a cuatro paquetes y 203 ovoides contenedores de clorhidrato de cocaína con un peso de 6 kilos 656 miligramos y 2 kilos 121 gramos de Pasta Base de Cocaína.

Posteriormente, en horas de la madrugada de ayer, nuevamente Flavia, durante un control vehicular, detectó a un hombre que viajaba al interior de un bus transportando en una faja -que llevaba debajo de sus vestimentas- seis paquetes contenedores de 1 kilo 140 gramos de clorhidrato de cocaína, procediendo a su detención.

3 imputados fueron detenidos y quedaron a disposición de Fiscalía.

Aduanas incauta camiones con ropa, zapatillas y telas de contrabando

E-mail Compartir

Dos camiones que pretendían salir del país con mercancías no declaradas fueron incautados por fiscalizadores Aduanas en el complejo fronterizo de Colchane.

En el primer caso, el conductor de un camión indicó transportar 689 bultos de partes y piezas de repuestos para automóviles con un peso de 25.500 kilos. Sin embargo, la inspección física comprobó que en realidad transportaba 153 bultos de ropa nueva para mujer de distintos tipos y modelos, además de 500 bultos con zapatillas usadas.

Posteriormente, el conductor de un camión indicaba transportar 750 rollos con 20.570 metros de tela, pero la revisión comprobó un total de 17.370 metros de tela sobrante, es decir un 46% extra con un peso de 8.320 kilos.

Breve

Con graves lesiones queda motorista que fue atropellado en ruta

E-mail Compartir

Con graves lesiones terminó un motorista quien sufrió un accidente, en un hecho ocurrido durante la noche del pasado lunes.

El siniestro ocurrió a eso de las 19:30 horas, en el kilómetro 40 de la ruta A-16, que conecta a las comunas de Iquique con Alto Hospicio.

Según refirió preliminarmente Carabineros, el motorista habría caído de la máquina y, posteriormente, fue arrollado por un vehículo que se desplazaba a través de la citada arteria.

A pesar de ello, la dinámica, hasta ayer, no había sido establecida por la policía uniformada, quien mantenía las indagaciones del caso. Inicialmente el afectado llegó con riesgo vital al hospital de Iquique, donde fue estabilizado y se mantiene estable según la policía.