Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

El grupo mexicano Reik se "deja llevar" por la ola del género urbano

El trío acaba de lanzar "5 estrellas" junto al reguetonero Sech, tema en el que hablan sobre "una mujer interesada".
E-mail Compartir

C.C/EFE

Aunque en un principio se hicieron conocidos por su sonido pop y sus baladas románticas, el grupo mexicano Reik de a poco fue acercándose al género urbano, que ha convertido en parte de su esencia.

"Nos hemos dejado sorprender porque ha ido cambiando mucho (el género), al principio como que era muy simple y de repente se puso un poquito más complejo, con diferentes corrientes, más divertidos (...) estamos dejándonos llevar", respondió Julio Ramírez, guitarrista del trío que conforma junto a Jesús Navarro (voz principal y piano) y Gilberto "Bibi" Marín.

Un tema delicado

La agrupación formada en 2003 acaba de presentar su más reciente colaboración "5 estrellas", un tema junto al reguetonero Sech, en el que juntos relatan el desamor que vive un hombre al perder el cariño de su pareja, "una mujer interesada" que prefiere los lujos sobre el amor.

Sin embargo, los integrantes del grupo saben que el tema puede herir susceptibilidades y aseguran que no intentaban tener alguna "postura" específica al respecto, sino que simplemente abordaron el tema escrito por el productor Édgar Barrera y Elena Rose, como un desafío musical más.

"El tema de los intereses en las relaciones (amorosas) se me hace peligrosísimo, entonces prefiero no meter el pie en esa alberca", explicó a efe "Chuy" Navarro, vocalista de la agrupación.

Para Ramírez, el tema mantiene una característica básica de Reik, una canción "dedicable", capaz de crear un lazo con su público desde el amor o del despecho, pero siempre con una mirada a la forma de vivir dicho sentimiento en la actualidad.

"Creemos que la gente con nosotros conecta mucho más con una letra dedicable, como esta canción o en su momento 'Amigos con derechos' (junto a Maluma), que era romántica y al final de cuentas actual, para no sonar viejos", comenta el también cantante de 34 años.

Reik hará en diciembre su presentación número 14 en el Auditorio Nacional, el escenario más importante de la Ciudad de México. Sin embargo, el exitoso trío ya había perdido la cuenta de cuántas veces han estado ahí. Aún así dicen que aspiran a que el recinto se convierta en parte de su historia tal y como lo ha sido para artistas como Luis Miguel. "Tú te acuerdas de él (Luis Miguel) y sabes que lo ves en el Auditorio, ojalá así nos pase, que tengamos suerte y vida, y que seamos algo así para el Auditorio. Una cosa que la gente identifique y sepa que es un lugar en donde nos gusta tocar", comentó Navarro.

2003 se fundó el trío mexicano Reik, integrado por Julio Ramírez, Jesús Navarro y Gilberto Marín.

2010 la agrupación se presentó por primera vez en el Festival de Viña, y regresó en 2015.

Familia de Selena busca "mantener su memoria viva" con nuevo disco

E-mail Compartir

Abraham y Suzette Quintanilla, el padre y la hermana de Selena Quintanilla, sienten que están cumpliendo con la promesa que le hicieron el día de su muerte: "Mantener su memoria viva a través de la música". Por eso lanzaron el viernes "Moonchild Mixes", un nuevo disco con 10 canciones inéditas y tres remezclas de la reina del Tex-Mex.

En entrevista con efe ambos admitieron que ha sido "agridulce" hablar de la producción, que "contiene temas que Selena grabó cuando tenía entre 13 y 16 años", pero que recién ahora lograron pulir para que sonaran como si hubiera entrado al estudio recientemente para cantarlas.

El resultado los tiene "emocionados", en especial al patriarca Quintanilla, quien lideró con su hijo A.B. (Abraham Isaac) el proyecto de principio a fin. A sus 83 años, sigue "maravillado y agradecido" con el cariño del público a su hija, lo que le demuestra que "en realidad nunca murió".

"El público todavía la recuerda. No la han olvidado y han estado esperando un proyecto así", afirmó el padre, quien destacó que, "como siempre", se trató de un esfuerzo en el que participó toda la familia.

Suzette Quintanilla, la hermana mayor de Selena, estuvo a cargo del diseño gráfico del disco, el decimocuarto de la artista y el segundo después de su muerte. Y en familia escogieron el nombre de "Moonchild Mixes". "Selena es un nombre griego que quiere decir diosa de la luna. Ella le puso así a su marca de ropa y nos pareció perfecto para esta nueva era de su música", explicó su hermana.

Selena Quintanilla fue asesinada a los 23 años por Yolanda Saldívar, la presidenta de su club de fans, el 31 de marzo de 1995. Hoy en día tendría 51 años.