Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Adultos mayores retornan a rutinas pospandemia

Mejorar actividad física y estar con otras personas son las acciones que ayudan a superar 2 años de encierro.
E-mail Compartir

Marcia Vallejos Orellana

Una de las repercusiones que trajo asociada la pandemia a los adultos mayores fue la falta de sociabilización, muchos de ellos se mantuvieron durante dos años encerrados y con poca movilidad afectándolos física y psicológicamente.

En ese sentido, Sandra Bastias, adulta mayor, comentó que para ella los dos años de pandemia fueron de bastante fuertes junto a su esposo y sus hijos, se preocuparon de extremar al máximo sus medidas preventivas para proteger a su familia, "volver a la normalidad ha sido muy lento y seguimos teniendo temor por la seguridad además. Creo que fue en el momento justo que comenzamos a salir, porque estábamos muy mal psicológicamente, estábamos agresivos, con el ánimo alterado".

Batías, aseguró que poco a poco han retomado sus actividades habituales, "seguimos manteniendo las medidas sanitarias y tenemos las vacunas, por lo tanto esos nos da un poco más de tranquilidad para hacer nuestras obligaciones".

Una de las personas que ha promovido la reactivación entre sus vecinos es América Chávez, presidenta de la Junta de Vecinos Las Dunas I de Iquique, quien comenta que ya hace unos meses han comenzado a realizar diferentes actividades, "ha sido muy necesario, aún les cuesta un poco salir, hay que llamarlos para que se motiven a participar de las actividades".

Chávez comentó que han retomado las reuniones semanales y las clases de educación física que realizan con el kinesiólogo del consultorio sur los primeros meses y ahora de yoga. "A ellos les hacía falta moverse un poco más, les gusta mucho poder ejercitarse", detalló.

Así también Yolanda Rivera, presidenta del Club de Adultos Mayores Renacen de Nuevo, comentó que varios de sus socios necesitaban poder volver a verse porque llevaban mucho tiempo sin compartir afectando su situación mental "necesitábamos compartir entre nosotros, celebrar nuestros cumpleaños, tomar el té y jugar lota. Era muy importante".

Por su parte, Rita Hernández, comentó que siempre se preocupó de mantener todas las medidas sanitarias como correspondía, pero que no pudo quedarse en casa por todas las labores y responsabilidades que tenía, "me preocupé de ordenar bien mis obligaciones, en una salida trataba de hacer todas las cosas de una vez, también apoyé a otros vecinos".

Profesionales

Ante esta situación, los profesionales de las salud, están preocupados por la situación médica de los adultos mayores, es por ello que la enfermera Gabriela López, coordinadora del sector 5 del Cesfam Sur, comentó que durante estos dos años bajaron considerablemente las consultas medicas de los abuelos debido a la pandemia y los cuidados que adoptaron, sin embargo, "una de las medidas que se tomaron fue ampliar la cobertura de las atenciones domiciliarias, como curaciones, controles cardiovasculares y médicos".

López, agregó que se ha notado el aumento de las personas en el centro de salud, "creo que estamos entre un 90% y 95% de presencialidad. Los problemas más frecuentes han sido físicos y mentales".

Así también, Felipe Vergara, médico del Consultorio Sur, comentó que muchos adultos mayores antes de la pandemia eran activos, pero ahora se convirtió en sedentarios.

El profesional recomendó que "traten de caminar, los pasos son importantes, si aún se complican con ir a la calle, lo pueden hacer en sus casas, o ir a comprar al almacén. Que vayan retomando sus actividades los hace mantenerse en interacción".

90% aumentó la presencialidad de adultos mayores en los centros de atención médica

Ejército realizó Expo Cavancha

E-mail Compartir

Material acorazado, simulador de tiro, cancha de crossfit para grandes y pequeños, una tirolesa para niñas y niños, exhibición de carros y armamento, además de los acordes de la Banda Instrumental del Comando de la VI División del Ejército de Chile (VI D.E.); fueron algunas de las acciones que pudo disfrutar la familia iquiqueña en la Expo Cavancha la tarde de este sábado.

Miles de personas llegaron en masa a los estacionamientos de Playa Cavancha frente al cuartel general de la división de los Centinelas del Norte para presenciar la muestra, que fue coordinada por la VI D.E. en el marco del Mes del Ejército 2022 y que tuvo como objetivo acercar el quehacer de la Institución a la comunidad.