Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Conmemoran Semana de la Salud Sexual en Iquique

E-mail Compartir

Del cuatro al nueve de septiembre, distintas actividades conmemoraron la Primera Semana de la Salud Sexual con el fin de promover una sexualidad saludable, prevenir la transmisión del VIH con énfasis en la población que presentan mayor vulnerabilidad y mayor riesgo.

Durante la semana pasada se desarrolló una serie de actividades e hitos como testeo de VIH en la Plaza Prat, charla en el Colegio Antamara, seminario, visita a con la Unidad de atención y control en Salud Sexual (Unacess) y el Centro de Atención Integral a Personas que viven con VIH, ubicados en el Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames, asamblea ciudadana y difusión educativa en redes sociales.

Esta iniciativa fue realizada por la Seremi de Salud de Tarapacá en conjunto con universidades y agrupaciones sociales y de la Disidencia, y llegó a distintos puntos de la comuna de Iquique.

Sobre esto, el seremi de Salud de Tarapacá, David Valle afirmó que "entendemos que la salud sexual es un aspecto importante para el bienestar general de las personas, parejas y familias. Estamos realmente comprometidos con la discusión de temas que son importantes para toda la población, con un enfoque positivo y de respeto".

Mientras que Felipe Díaz, coordinador territorial y asesor salud sexual de la Seremi de Salud de Tarapacá, añadió que este trabajo "ha sido un espacio de conocimiento y diálogo junto a estudiantes de la casa de estudios, organizaciones y trabajadores de la salud. Seguimos trabajando por una cultura saludable. Adolescentes y jóvenes han ido en preocupante aumento en diagnósticos VIH e ITS, junto con eso Tarapacá es una de las regiones que lideran a nivel país, es por ello la importancia de llegar a cada rincón de la región a conversar e informar".

Conmemoran a detenidos y desaparecidos de Tarapacá

Familiares recordaron a sus seres queridos a 49 años después del golpe de Estado.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V.

Distintas actividades conmemorativas realizaron ayer los familiares de detenidos desaparecidos de Iquique y Pisagua en la capital regional, quienes recordaron un nuevo año tras la desaparición de sus seres queridos por la dictadura militar.

Alrededor de las 10:30 horas se reunieron en el edificio consistorial de la Municipalidad de Iquique, donde por primera vez izaron una bandera de su agrupación, luego, a las 12 horas realizaron una ceremonia para recordar los 49 años tras el comienzo del hecho que culminó con las muertes y desapariciones.

Héctor Marín, presidente de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Iquique y Pisagua contó que "esta actividad de memoria empezó en la Ilustre Municipalidad de Iquique donde se izó la bandera de la agrupación de familiares, junto con la bandera de Iquique y la bandera Chilena".

Marín expresó que "por primera vez en 49 años, llegamos a la casa de los iquiqueños, para homenajear a quienes dieron sus vidas por sus ideales a partir del 11 de septiembre de 1973".

También afirmó que este año, convocaron a autoridades y familiares, con el fin de dar a conocer el trabajo de búsqueda realizado en el año.

"En la ceremonia nombramos a cada uno de los familiares ejecutados o detenidos desaparecidos. También se lanzan globos negros con helio al cielo en homenaje, no solo a quienes fueron ejecutados o desaparecidos en esta ciudad, sino que también a todas las víctimas de la dictadura", dijo.

Mientras que el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, expresó que "la memoria es muy frágil, entonces, es bueno que todos los años se conmemore, para que esto nunca más pase. Además de hacer recuerdo de que existen familias que ni siquiera tienen la tranquilidad de saber dónde están sus seres queridos".

Alejandra Ceballos, seremi de Gobierno de Tarapacá, agregó que "actos como este nos recuerdan y nos sitúan en momentos históricos que no queremos volver a repetir, sobre todo en estos momentos álgidos".

Además, detalló que en este gobierno se está llevando un nuevo protocolo de búsqueda. "Nosotros tenemos una misión como gobierno, que es caminar hacia justicia, verdad, memoria, no repetición y garantía en conjunto con los familiares de los detenidos desaparecidos", manifestó.

49 años han pasado tras el inicio de la dictadura cívico militar.

Breve

Verifican sello de calidad en la venta de parrillas

E-mail Compartir

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC está llevando a cabo un programa de fiscalización con el fin de verificar que sólo se estén comercializando parrillas eléctricas y a gas debidamente certificadas, donde a nivel regional la seremi de Energía de Tarapacá, Sefora Sidgman, y el director regional de la SEC Sergio Barra, realizaron una revisión de parrilas comercializadas en Iquique.

Esto para aminorar la posibilidad de eventuales accidentes caseros, esto a días de la celebración de fiestas patrias, fecha en que aumenta su uso.

Sobre esto, Sidgman hizo un llamado a "mantener conductas de autocuidado en el uso de estos productos y seguir las recomendaciones que entrega la autoridad".