Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Katerine Cubillos queda fuera del Mundial tras sufrir una fractura

Con un gol de la iquiqueña, la Roja femenina selló su boleto al Mundial sub-17 que se jugará en India.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

La peor noticia futbolística conoció la delantera iquiqueña Katerine Cubillos, quien sufrió una lesión a tan solo dos semanas del inicio de la cita mundialista sub-17, a disputarse en India 2022 a partir del 11 de octubre.

Será la séptima ocasión en la que dispute el torneo, donde Chile clasificó gracias a un gol de la atacante del Club Deportes Iquique (CDI), quien tras la gloria atraviesa complejas horas al saberse que quedó afuera de la lista definitiva.

Ahora bien, con la baja de la dragona celeste, la Roja femenina también padece, ya que pierde a su goleadora clave con la que ya tenía planes para hacer daño al arco rival.

Con un gol de Cubillos ante Paraguay el pasado 19 de marzo, todo fue alegría para Chile. Sin embargo, ahora llega este difícil momento, el cual lamenta el seleccionado femenino y su club, Deportes Iquique.

Fractura

A través de un comunicado difundido por las redes sociales oficiales de la Selección Chilena se dio a conocer el parte médico que asentó que Cubillos sufrió una fractura.

En la misiva detallaron que "el cuerpo médico de la Selección Chilena Femenina sub-17 informa que la jugadora Katerine Cubillos se presentó a la convocatoria con una contusión en su tibia distal derecha, hecho ocurrido jugando por su club el 20 de agosto".

Explicaron que se decidió convocarla para los últimos microciclos y evaluar su proceso de recuperación, pero tras los exámenes del pasado martes 27 de septiembre, y según evolución clínica e imagenológica, se confirmó el diagnóstico de fractura por estrés en su tibia derecha.

"Se estima que su recuperación será de 3 a 4 meses, por lo que excede los tiempos que requiere para participar de la Copa Mundial Femenina sub-17 de la Fifa India 2022", finalizó el comunicado.

Deportes Iquique

El CDI también lamentó la situación, y a través de su Twitter @ClubDIquique le mandó un mensaje de aliento a la goleadora. "Estamos contigo en este momento, estamos seguros que habrá instancias futuras para seguir demostrando tu talento con La Roja".

El presidente de los dragones, Cesare Rossi, dijo a La Estrella que "es una lesión lamentable, ella era una de las jugadoras que ha sido nominada permanentemente a la selección sub-17 femenina, había participado en prácticamente todos los procesos y era seguro que iba al Mundial (...) la lesión lo truncó, pero ella es una niña joven, que puede tener una recuperación rápida".

El dirigente precisó que su juventud la podrá llevar seguramente a otro Mundial y aseveró que "la recuperación la va a hacer en el club, con los kinesiólogos del club y, como es joven, su recuperación será más rápida".

La Roja debutará el 11 de octubre por el grupo B, y se mide contra Nueva Zelandia. Alemania y Nigeria son las otras rivales.

"meses de baja podría estar la jugadora

4

Disputan en Iquique torneo zonal nortino de "goalball"

E-mail Compartir

Un campeonato de "goalball" de la zona norte, y que convocará a elencos de Iquique y Antofagasta, se estará disputando a partir de mañana en el gimnasio Araucana. El evento dará un cupo para la Liga Nacional de la especialidad, cuyo representativo iquiqueño será el Club Intaca.

La disciplina deportiva la practican atletas ciegos o con discapacidad visual, y utilizan un balón sonoro para poder ejecutar las jugadas.

Los dos equipos deben meter el balón tras lanzarlo rodando por la pista, todos los deportistas deben tirar y también todos deben defender sus porterías con el cuerpo.

Felipe Cisternas, capitán del conjunto iquiqueño, refirió que en el caso del Club Intaca deben conseguir dos victorias en los tres duelos que jugarán, y con ello podrán viajar en enero a la justa nacional.

Cisternas explicó que las siglas Intaca significan Inclusión Talento y Calidad, "es un equipo que no es solo para nosotros, sino para otras personas con alguna discapacidad como síndrome de down o autismo que hagan deportes".

El equipo está integrado por cinco jugadores y se entrenan todos los sábados para tener las mejores condiciones físicas que le permitan ser competitivos.

Cisternas explicó que "este deporte no es adaptado, es especialmente para personas con discapacidad visual, acá juegan ciegos o con ceguera parcial o remanente visual".

Detalló que además de la mayor cantidad de goles, el equipo ganador debe registrar el menor número de faltas cometidas en la justa.