Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Cerca de una tonelada de basura se retira diariamente de las playas de Iquique

Ayer sacaron 500 kilos de desechos en Huayquique, en el marco del Día de Limpieza de Playas.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V.

En el marco del Día Internacional de la Limpieza de Playas, distintas instituciones revelaron cuánta basura retiran de las costas urbanas de la comuna: el desecho más común que encuentran los trabajadores de limpieza son las mascarillas.

Desde la Municipalidad de Iquique, quienes realizan limpieza a las playas urbanas de la ciudad, detallaron que diariamente retiran entre 900 kilos y 1 tonelada y media de basura en estas playas. A eso se le suman 500 kilos diarios que retira el personal de aseo de los papeleros.

Aseguraron que "la playa más sucia es Playa Brava, en términos de acumulación de cosas que no debiesen estar en la playa".

Mientras que desde la Minera Collahuasi, afirmaron que la máquina barredora de playas ha retirado desde febrero a la fecha 342 toneladas de residuos en Huayquique, Playa Brava y Cavancha.

Ayer, varios colegios, empresas, organizaciones, instituciones públicas y autoridades, se reunieron en la playa Huayquique y retiraron alrededor de 500 kilos de basura con motivo de celebrar el Día Internacional de la Limpieza de Playas.

Sobre esta situación, Héctor Derpich, seremi de Medio Ambiente de Tarapacá, relató que esta organización se realizó en conjunto con la Armada y se realizará nuevamente hoy en la mañana.

"Tuvimos más de 350 personas en esta limpieza de playa y logramos 500 kilos de residuos en esta playa. Estamos súper contentos, porque se cumple el objetivo. Nosotros nos definimos un gobierno ecológico y queremos aumentar los estándares ambientales y una de las primeras cosas que tenemos que hacer, sobre todo en esta región, es limpiar y cuidar nuestras playas".

Para Derpich, esta actividad es importante porque "hacemos vida comunitaria, que es muy importante y estamos ciudadanizando el medio ambiente".

Respecto a la gran cantidad de desechos que se extraen en la comuna, sostuvo que "efectivamente las playas están muy sucias, con mucho residuo y yo creo que tiene que ver con la conducta de las personas, pero también tiene que ver con la gestión del residuo que por muchos años en esta región la hemos dejado de lado. Ahora estamos trabajando con el delegado presidencial para impulsar la secretaria ejecutiva de residuos que se generan en la región para atacar vertederos, planes de cierre, microbasurales, puntos limpios y hay una serie de temáticas que queremos abarcar en este ambicioso plan que nos hemos propuesto".

El delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, felicitó a las instituciones y a los estudiantes de los colegios que participaron.

Sobre la gran cantidad de basura en las playas, dijo que "en la región tenemos la necesidad urgente de trabajar y mejorar los estándares en la cual gestionamos los residuos, para eso vamos a reactivar la Secretaria Ejecutiva de Gestión de Residuos de Tarapacá del Ministerio de Medio Ambiente, liderado por nuestro seremi y con apoyo financiero de la Subdere y de otras instituciones".

Añadió que esto va a contribuir en "actualizar los estándares en materia de gestión ambiental, en gestión de residuos, porque sabemos que es una urgencia y una demanda de larga data en la región".

Concluyó que "tenemos playas que son espectaculares, la invitación es a que la gente pueda venir, pero necesitamos mantenerlas limpias".