Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
[Teniente coronel Jorge Carrasco, comisario de Alto Hospicio]

"Llevamos sobre 250 encerronas, a niveles de comunas de Santiago"

Con una dotación de 188 carabineros para seis cuadrantes, el oficial precisó un aumento de un 48% en delitos violentos. Destacó la instalación de una nueva garita en el sector de las tomas y la construcción, a largo plazo, de una nueva comisaría.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Desde Iquique hasta Aysén es el camino recorrido por el teniente coronel Jorge Carrasco, jefe policial de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio. Oriundo de Los Ángeles, y con 25 años de servicio en Carabineros de Chile, compara la realidad hospiciana con comunas de Santiago, donde el robo de vehículos bajo modalidad "encerronas" y los delitos violentos han aumentado o igualado con años previos a la pandemia.

- Qué proyectos en seguridad vienen para Alto Hospicio

- La comisaría de Alto Hospicio se elevó de categoría A3, y eso significa que está al mismo nivel que la Primera Comisaría de Iquique en cuanto a problemática policial, cantidad de habitantes y todo lo que generan los estudios de la Dirección de Planificación y Desarrollo de Carabineros (Dipladecar), y eso conlleva a que va a haber un nuevo cuartel policial en la zona sur al final de avenida Las Américas. Ahora se está viendo a través de nuestra jefe de zona, la Delegación Presidencial y el alcalde de nuestra comuna que ha hecho muchas gestiones para un nuevo terreno y que se inicie la construcción, obviamente eso será a largo plazo, tres o cinco años más de acuerdo a lo que demore la compra de terreno, quién construye, pero eso se va a hacer.

- Cuál es la realidad actual de la Tercera Comisaría

- En nuestra comisaría en Alto Hospicio estamos sobredemandados, tenemos una cantidad de procedimientos altísimos, y estamos trabajando con Dipladecar en la modificación y reestructuración de los cuadrantes, que eran cinco y ahora tenemos seis, y tenemos los mismos recursos. Hay una sobredemanda pero también hay un doble esfuerzo, y nuestra comuna para quienes la conocen bien ha crecido desde el censo del año 2017, que eran 103 mil habitantes, ahora la página del INE habla de 135 mil más o menos en lo estimativo, y nosotros manejamos que estamos sobre los 180 mil habitantes, atendiendo las tomas donde viven hasta 15 personas en un mismo lugar, por lo tanto estamos sobre las 180 mil personas fácilmente en Alto Hospicio. Tenemos una cantidad de procedimientos altísimos, llegamos a tener en un fin de semana hasta 100 procedimientos durante una noche, en un lapso de 8 a 9 horas, con los cinco o seis carros que tenemos para dar seguridad a toda una comuna, por lo tanto la institución entiende el requerimiento, toda organización social, toda junta de vecino en todo Chile quiere más carabineros, y nosotros hacemos lo que nos corresponde.

- Cuántos carabineros hay actualmente en la comuna

- 188 carabineros, casi tres mil habitantes por carabinero, pero lo importante que se hizo acá es que la Dipladecar logró determinar y medir las tomas, y eso es fundamental. El estudio logró medir y somos una unidad pionera donde se determinó que nosotros como comuna, que dejó hace rato de ser el patio trasero de Iquique y donde se decía que era una ciudad dormitorio, ahora en este rato si uno saca la cantidad de hectáreas construidas y considerando las tomas, Alto Hospicio es más grande que todo Iquique donde hay dos comisarías. Nosotros tenemos una cantidad promedio de 4 mil 500, 5 mil detenidos al año, es altísimo, el año pasado logramos más de 600 detenidos por órdenes vigentes, hemos detectado en la vía pública a personas con dos órdenes o condenas por dos homicidios, imputados con 139 detenciones anteriores, por lo tanto esto es un todo, una mesa donde está la Fiscalía, los Tribunales de Garantía, etcétera. Y tenemos una comunicación excelente con nuestra fiscal jefe y ellos también son muy pocos, están sobredemandados y con una cantidad de investigaciones altísimas.

- Precisamente cuáles son los delitos más recurrentes en Alto Hospicio

- Solamente en violencia intrafamiliar, en lo que va de este año llevamos sobre las mil 500 denuncias, estamos cerca de los 400 detenidos por violencia intrafamiliar, esto ha subido. Tenemos en lo que va de año 14 femicidios frustrados, el año pasado fueron 23 de los cuales 22 fueron con detenidos. Se hizo una gestión a través del alcalde, las juntas vecinales y en conversación con nuestro general se instaló una garita en el acceso sur de Alto Hospicio, donde hay muchas encerronas en ese lugar al frente de la Toma Paso La Mula que ha crecido de una forma impresionante, al costado tenemos también la toma La Pampa.

- ¿Crecieron los delitos violentos?

- Solamente los delitos violentos han aumentado en por lo menos un 48%, ahora eso es comparado con el año anterior donde estábamos en modo pandemia, ahora Alto Hospicio tiene cifras similares a las de comienzos de 2019, así actuaba la comuna, hubo una baja considerable por la pandemia y ahora volvimos a aumentar. Ahora sí ha habido un aumento en los homicidios que eso es innegable, vamos en el número 16 en Alto Hospicio en este año y comparativo con el anterior llevamos cinco más. A nosotros todas las semanas nos llegan heridos de bala que no quieren aportar antecedentes, y la mayoría de todos estos procedimientos son por rencillas entre ellos o quitadas de droga, se están matando entre bandas rivales, eso es lo que está ocurriendo en este minuto y es algo que no está bajo el control de carabineros, porque eso va en la conducta humana que se provocan los homicidios por parámetros emocionales, mentales, sociales, delincuenciales que podemos medir pero no prevenir. Nosotros tenemos este año sobre 250 encerronas, a los niveles de comunas de Santiago, y aquí no es por robar autos de gama, los hay pero por los costos de la zona hay vehículos de fácil acceso, y no solamente actúan extranjeros, también chilenos.

"Hay una sobredemanda, pero también hay un doble esfuerzo

"

"