Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

La Onemi cancela alerta amarilla por el coronavirus

Organismo la reemplazó por una alerta temprana, ante la baja en los contagios.Ayer, tras un mes el país volvió al 10% de positividad, con 3.495 casos activos.
E-mail Compartir

Redacción

Tras cerca de dos años y medio, la Onemi informó ayer que canceló la Alerta Amarilla nacional por la pandemia, declarada el 16 de marzo de 2020, y reemplazó la medida por la Alerta Temprana Preventiva.

Sin embargo, el organismo aclaró que "el virus aún no está totalmente controlado a nivel mundial y persisten desafíos para controlar su propagación, por lo que la prevención sigue siendo el mecanismo más idóneo para contrarrestarlo".

En este sentido, el Ministerio de Salud informó ayer en su balance por la pandemia de covid-19 que la positividad nacional de la PCR es de 10,09%, con lo que volvió a superar el umbral del 10% por primera vez en un mes, desde los 10,16% del 8 de septiembre.

Asimismo, el Minsal informó de 3.495 casos nuevo en nuestro país.

A su vez, por región, seis zonas quedaron sobre el promedio país y O'Higgins lideró la tabla con 15,84%.

Luego quedaron el Biobío (13,04%), la Metropolitana (12,48%), Los Ríos (10,79%), La Araucanía (10,47%) y Ñuble (10,43%).

No obstante, el informe se dio a conocer en una nueva jornada de bajo testeo, en esta oportunidad con solo 20.555 exámenes PCR analizados en 191 laboratorios.

Además, el total de pacientes en etapa activa de la enfermedad creció de 13.605 a 14.653. La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con covid-19 en el país alcanzó las 4.649.348.

Con 1.406 casos nuevos y 5.901 activos, la RM nuevamente lideró el listado.

Según el Minsal, los casos nuevos confirmados a nivel nacional mostraron una baja de un 13% en los últimos siete días, mientras que en 14 días se registró una variación de 4%.

"15 regiones disminuyen sus nuevos casos confirmados en la última semana y nueve lo hacen en las últimas dos semanas", dijo el Ministerio de Salud.

"De los 3.495 casos nuevos, un 41% se diagnostica por test de antígeno, un 40% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 18% de los notificados son asintomáticos", agregó.

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 16 fallecidos por causas asociadas al covid-19. El número total de fallecidos llegó a 61.306.

A la fecha, 92 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 67 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 305 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.