Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Ferronor denuncia seguidilla de robos de la vía férrea en Tarapacá

Hechos han ido frenando reactivación del servicio de trenes en la región.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V.

El anhelo de reactivar el ferrocarril de Iquique en pos del turismo se ha visto truncado por una seguidilla de robos y una nueva forma de sustracción de la vía férrea.

Así lo relató el representante regional de la Empresa de Transporte Ferroviario (Ferronor), Mario Villalón, quien denunció que durante el último año han sustraído más de medio kilómetro de la vía férrea principal.

"El sábado nos encontramos nuevamente un robo grande, en el sector de "las carpas". Un robo de más de 200 metros lineales y nada menos que en la línea principal", contó Villalón. Agregó que en el lugar hubo destrucción completa de los durmientes, de la sobre estructura y de la infraestructura del sector donde debiese transitar el ferrocarril.

El representante regional de Ferronor relató que esta situación se ha ido repitiendo durante el último tiempo, por lo que habían tomado la determinación de investigar el hecho y realizar las denuncias correspondientes.

"El modus operandi de esta gente es que van en la noche, cortan con galleta y después, al otro día, van súper temprano a retirar con un camión chico 3/4 color verde, se dedican a recoger todos los rieles que destrozan", detalló Villalón, quien afirmó que ayer nuevamente encontraron rieles cortados dispuestos para volver a robar.

La conclusión del ejecutivo sobre este escenario es que "son grupos especializados de gente que están bastante enseñada. La persona que está a cargo debe ser alguien que entiende de ferrocarriles por la manera que roban y colocan los durmientes. Además, hay personas que los han visto y son personas jóvenes que actúan con overol, con la cara tapada y portan armas. Las personas que los vieron tuvieron que arrancar, porque ellos estaban armados".

De hecho, consideró la situación extraña, ya que ahora han estado robando la vía principal, situación que no había pasado antes, ya que "siempre se robaba la línea secundaria".

Asimismo, manifestó su malestar con quienes compran el material sustraído. "Esto nunca se va a solucionar si los chatarreros inescrupulosos están comprando vía férrea y materiales de vía", dijo.

Villalón también expresó que existe un sentir de que estos hechos son un atentado contra el medio de transporte y un patrimonio importante para la región.

"Estamos con unos proyectos muy importantes de turismo para poder pasear abuelitos por ejemplo, que es un proyecto que está avanzando con el Gobierno, sin embargo, se ha visto totalmente interrumpido por este tipo de acciones que lo único que han hecho es llevarnos a la destrucción, porque lamentablemente es peligroso", sostuvo.

Desde la Policía de Investigaciones de Tarapacá indicaron que recibieron una "denuncia cursada en cuartel Alto Hospicio el día sábado 8 de octubre, por robo en Bienes Nacionales, donde el encargado de Ferronor indicó que desconocidos sustrajeron 800 metros lineales de línea férrea, a la altura de estanque 10.000".

Estos daños fueron avaluados en 200 millones y el hecho habría ocurrido entre el 1 de octubre y el 8 durante la madrugada, según indicaron desde la institución policial.

"Personal de turno concurrió al lugar y comprobó lo denunciado, verificando que desconocidos han ido sustrayendo tramos de rieles. Se realizó fijación y se levantó evidencia. Hoy en horas de la mañana, el encargado de Ferronor tomó contacto para informar que desconocidos en un camión pluma estaban sustrayendo rieles", sostuvieron.

Además, detallaron que "personal de turno concurrió no dando con los sujetos. Se continúan las diligencias investigativas para poder establecer identificar a los autores del delito y el lugar final de lo sustraído".

6 episodios de robos han registrado desde Ferronor durante este año.

800 metros de línea férrea es la que sustrajeron el año pasado.

Ejecutarán obras de mantención y reparación en colegios de Iquique

E-mail Compartir

Dos nuevos proyectos de reparación y mejoramiento de infraestructura escolar, con recursos provenientes del Fondo de Infraestructura de Urgencia del Mineduc, se ejecutarán durante este segundo semestre en establecimientos educacionales públicos de la comuna de Iquique.

Se trata de la reposición de techumbre, cielos y cubiertas en los laboratorios y el taller de computación del Instituto Comercial Baldomero Wolnitzky y del recambio de marcos y vidrios de las ventanas antiguas de la Escuela Paula Jaraquemada, lo que involucra una inversión conjunta de $134.426.000.

Estas dos iniciativas se suman a otros cuatro proyectos para escuelas de la Provincia del Tamarugal y que recibieron financiamiento por más de $372 millones del Fondo de Infraestructura de Urgencia, con lo que la inversión regional por este concepto superó los $506 millones.

Gladys Pérez, seremi de Educación (s), explicó que estas obras corresponden al Plan de Reactivación Educativa integral "Seamos Comunidad".

"Nos fijamos la meta de dar una respuesta integral en cinco áreas prioritarias para la reactivación de aprendizajes, uno de esos ejes corresponde a la infraestructura escolar. Por eso estamos financiando obras de reparación, mejoramiento y/o mantención que significan mejorar las condiciones en las que se desarrollan los aprendizajes para favorecer el proceso formativo de los estudiantes, como es el caso de estos seis proyectos que benefician a la educación pública de la región", dijo.