Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Bandas juveniles realizan tercer encuentro local

A partir de las 17:00 horas y con entrada liberada iniciará el evento frente al Museo Regional en el Paseo Baquedano
E-mail Compartir

Marcia Vallejos Orellana

Con la presencia de tres solistas y siete bandas musicales de niños, niñas y jóvenes, se realizará la tercera edición del Encuentro de Bandas Juveniles "Diversidad Somos", organizado por el Centro de Creación Artística Cecrea, dependiente del área de Educación de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Tarapacá.

Las bandas que se presentarán representan a cinco comunas de la región, entre ellas son: "Chiquilokis", Orquesta de Cuerdas Jalsuña, Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Tarapacá, "Sanity", "No hay Opción", Grupo Musical "Khantati" y Lakitas de la Escuela de Camiña, mientras que los solistas que participarán serán Gael Bolados, Mateo Carrasco y Yamill Niño de Guzmán, los dos últimos provenientes de la comuna de Camiña.

Por su parte, Rose-Marie Acuña, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, destacó que la actividad fue organizada bajo el concepto "Diversidad Somos", ya que este tercer encuentro de Bandas Juveniles, "pone el foco en reconocernos, comunicarnos y relacionarnos a partir de la música".

Así también, Acuña, destacó que Cecrea busca, que "a través de la participación de los niños, niñas y jóvenes el desarrollo de ciudadanos y ciudadanas tolerantes, capaces de trabajar de forma colaborativa, respetuosa e integradora con sus pares de diferentes rangos etarios, orígenes, culturas e intereses", precisó.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invitó a la comunidad a participar "hoy a partir de las 17 horas, en Baquedano N°951, entre Zegers y Wilson, se realizará el evento, es totalmente liberada la entrada para el público y podrán disfrutar cerca de cinco horas música de distintos géneros, totalmente en vivo".

mes de la música

Esta actividad forma parte de varias que se han llevado a cabo por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la región, en el marco del mes de la música.

Así también pone fin a las expresiones de conmemoración del Día de la Música y los Músicos Chilenos, donde participaron artistas regionales consagrados, mientras que este encuentro de bandas entregará espacios de difusión y participación ciudadana al trabajo de las nuevas generaciones.

Es así como en la convocatoria de este evento se buscó a niños, niñas y jóvenes de la región entre 12 a los 19 años para que se presentaran sobre el escenario talento de cinco comunas de la región, de estilos y realidades muy diversas.

12 años hasta 19 años, son los artistas locales participan del tercer encuentro de bandas

José Alfredo "Pollo" Fuentes vuelve a Iquique

E-mail Compartir

Después de casi tres años sin venir a la región, esta noche José Alfredo "Pollo" Fuentes se presentará en Casino Dreams.

"El Pollo", como se le conoce desde sus inicios en la década del 60, se mostró muy complacido por esta invitación del casino para reencontrarse con un público que calificó como tremendamente participativo.

En conversación con La Estrella de Iquique comentó que, "desde mis inicios tengo los más lindos recuerdos de Iquique, sobre todo de una gira llamada "00 07" donde llenábamos el cine en doble función".

Para Fuentes desde su adolescencia hasta hoy existe toda una historia con la gente. Personas que guardan recuerdos, anécdotas, momentos alegres y también tristes, en donde sus canciones estuvieron presentes. "El público es como un amigo con el que compartiste momentos de tu vida, por eso le doy las gracias por haberme aguantado durante más 56 años y sigue todavía pidiendo pollo", señaló

El intérprete de "Te Perdí" hizo mención especial al afecto que le han brindado siempre sus incondicionales admiradoras nortinas. "Recuerdo el griterío de las chiquillas de calcetines, poleras y pompones amarillos. Un club de fans muy cariñoso y de los más grandes que tuve en el país a fines de los 60 y principio de los 70. Jamás lo olvidaré", sostuvo.

Pandemia

Agradecido de la vida por poder seguir cantando y hacerlo a un público transversal, el artista se mostró expectante por este reencuentro. "El tiempo del Covid-19 azotó muy fuerte a nuestro gremio. Hubo momentos de mucha incertidumbre y hasta de depresión por no saber cuándo sería el fin de la pandemia. Por eso estoy feliz de volver a Iquique".

El artista prometió una jornada romántica, "quiero cantarle a hijos de quienes fueron mis fans hace muchas décadas, eso es maravilloso".

Alumnos de Iquique y Alto Hospicio participaron del encuentro "Diálogos en movimiento"

E-mail Compartir

Con la presencia de la autora Antonia de la Luna, en el Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo Segundo de Alto Hospicio y Luis "Mayo" Muñoz, en el colegio Humberstone, La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, inició el ciclo 2022 del programa de fomento lector "Diálogos en Movimiento".

La iniciativa busca mejorar los hábitos lectores entre los estudiantes de distintos establecimientos educacionales. La dinámica es que los alumnos puedan leer un libro de un autor o autora, ya sea regional o nacional y luego, como final de la actividad, compartan directamente con quien escribió el libro para conocer más de cerca el proceso creativo.

Gina Aravena, profesora de lenguaje y comunicación del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo Segundo de Alto Hospicio, destacó que "siento que es una experiencia muy buena para los estudiantes y no es habitual que exista esa posibilidad y muchas veces la lectura a los niños los llena de rechazo, entonces el hecho de hacerlo más cercano, que vivan esta experiencia les genera otra relación con la lectura e inclusive puede ser que desde acá alguno se motive y pueda llegar a ser escritor o escritora y potenciar más sus habilidades lectoras".