Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Requisan 31 motos sin registro y licencias usadas para delivery

Presidente Boric respaldó a Carabineros y dijo que infractores deben cumplir ley "les guste o no".
E-mail Compartir

Patricio Iglesias - La Estrella de Iquique

Carabineros a través del Grupo Centauro sacó de circulación un total de 31 motocicletas que eran usadas para delivery, en especial por personas extranjeras, las que no tenían permiso para transitar.

El operativo determinó que el 87% de los infractores correspondían a extranjeros en situación irregular, lo que obligó a pasar los antecedentes a la PDI. Además, uno de los fiscalizados mantiene una orden de detención pendiente por el delito de lesiones graves en agresión, ocasionadas conduciendo una motocicleta. Otro de los vehículos menores se encuentra vinculado a un proceso investigativo por el delito de robo y otra utilizada por dos detenidos por un robo con violencia que afectó a una pareja de adultos mayores.

El prefecto (s) de Carabineros, comandante Manuel Guzmán, aseveró que se constató que la mayoría de quienes manejan las motos "no tenían ni licencia y tampoco los documentos de las motocicletas", contraviniendo la Ley de Tránsito.

La fiscalización a motoristas se mantendrá y extenderá en la provincia de Iquique, con el objetivo de evitar la vulneración de la ley y la proliferación de delitos usando estos vehículos.

Al respecto, el general Sergio Telchi, jefe regional de la policía uniformada, manifestó que "estamos poniendo atención a este tipo de vehículos, ya que existen denuncias por delitos diversos con utilización de motocicletas, están incumpliendo las normativas legales vigentes en nuestro país y también este tipo de vehículos han participado en accidentes de tránsito".

Protesta y boric

Los involucrados, en especial extranjeros, ayer llegaron hasta la Delegación Presidencial a dejar una carta, pues no fueron recibidos. Algunos, usando redes sociales, incluso anunciaron para hoy una protesta por esta medida, hecho que fue respondido y rechazado por el Presidente Gabriel Boric. El Mandatario usando su cuenta de Twitter rechazó el anuncio y dio su apoyo a la policía: "Carabineros de Chile cuenta con todo nuestro respaldo para fiscalizar que la ley se cumpla. Y eso aplica para todos sin privilegios de ningún tipo. En Chile quien no cumple la ley debe responder ante la justicia, le guste o no".

Por su parte el seremi de Transportes, Roderick Solís, precisó que "junto a Carabineros y la Municipalidad de Iquique hemos estado trabajando en conjunto, bajo diversas modalidades, en la continua fiscalización de conductores de motocicletas, no solo de delivery. De hecho, en nuestros controles de rutina hemos detectado personas sin licencia, cuyos casos hemos derivado a Carabineros. Seguiremos llevando a cabo diversas fiscalizaciones y quienes incumplan la ley de tránsito serán infraccionados".

87% de conductores corresponden a extranjeros en situación irregular en el país.

2 motos eran usadas para cometer delitos, como robos y asaltos, explicó Carabineros.

Clausuran programa formativo para dirigentes sindicales mineros

E-mail Compartir

En la comuna de Pozo Almonte se realizó la clausura del Congreso de Sindicatos Mineros, Cosmin, y la ceremonia de los graduados del "Programa de Formación para Dirigentes Sindicales", realizado por el Consejo de Competencias Mineras y el Programa Eleva (alianza CCM-Eleva).

Esta primera versión del programa se realizó con dirigentes sindicales de la Federación Minera de Chile (FMC) para nivelar los conocimientos y preparar los nuevos escenarios que hoy plantea la minería del presente y futuro.

El programa estuvo dirigido para los dirigentes sindicales de la FMC, donde sus asociados representan más de 8.000 trabajadores. Esta primera versión contó con un total de 27 graduados, de un total de 40 participantes, y en una próxima instancia del programa se busca formar a un segundo grupo, llegando a la totalidad de 60 dirigentes sindicales.

La primera sesión contó con la relatoría de André Sougarret, recientemente nombrado presidente ejecutivo de Codelco, quien revisó desde el proceso de exploración, descubrimiento minero, procesamiento, mantención, hasta la comercialización de los metales, presentando el ciclo completo del negocio minero.

El programa culminó con la participación de Verónica Fincheira, gerenta del Consejo de Competencias Mineras y de Luis Aylwin, gerente de desarrollo organizacional de Teck. En el evento se destacó los avances de una mayor incorporación de la mujer en el sector, así como los desafíos y metas asociadas.

Con Feria promueven Día de la Salud Mental en Alto Hospicio

E-mail Compartir

Una feria en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, se realizó en la Plaza de Armas de Alto Hospicio. El espacio sirvió para la promoción y concientización sobre los problemas de la salud mental, además de los esfuerzos que realiza la Atención de Salud Primaria municipal para atender este tema y prestar un mejor servicio a aquellas personas que padecen trastornos mentales.

El alcalde Patricio Ferreira, acompañado de la concejala Alejandra Becerra, reiteró que como gobierno comunal están decididos a seguir impulsando programas y contar con más personal especializado. Al respecto, Felipe Aravena, referente comunal del Programa de la Salud Mental, señaló que la feria permite que la comunidad se interiorice sobre las prestaciones que se entregan.